Durante la ceremonia, el tercer secretario de la embajada de Cuba en Nicaragua, Ricardo Machado, evocó la noche histórica del 28 de septiembre de 1960, cuando el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, anunció la constitución de la mayor organización de masas del país.
Machado recordó que, a lo largo de seis décadas y media, los CDR han trascendido su misión inicial de defensa revolucionaria, desempeñando un rol esencial en múltiples tareas sociales vinculadas a la educación, la salud, las campañas de vacunación, la protección del medioambiente y la solidaridad con los cubanos dentro y fuera de la isla.
«65 años después de aquel histórico 28 de septiembre, nos encontramos ante nuevos retos y amenazas; el imperialismo no descansa e intenta por todos los medios destruir lo que hemos construido», afirmó.
El diplomático advirtió que hoy los métodos son distintos, mediante campañas mediáticas, guerra cultural e intentos de dividir y sembrar desaliento.
«Ante estos desafíos, el ejemplo de los CDR cobra más vigencia que nunca», expresó.
Finalmente, instó a mantener la unidad y la conciencia revolucionaria, recordando que defender la Revolución es defender la dignidad, la justicia y la memoria de los mártires.
otf/ybv
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/28/conmemoran-en-nicaragua-aniversario-65-de-los-cdr/