¿Cuál se considera la primera democracia de la historia del mundo?

ndh
By ndh
2 Min Read

Según la Enciclopedia de la Historia Mundial, una plataforma especializada en historia, la democracia ateniense fue el sistema de gobierno utilizado en Atenas, Grecia, entre los siglos V y IV a. C. 

“Bajo este sistema, todos los ciudadanos varones (que componían el dēmostenían los mismos derechos políticos, libertad de expresión y la oportunidad de participar directamente en la arena política”, describe la fuente.

El gobierno ateniense de la Antigüedad se consideraba una democracia directa en la que aquellos que eran considerados ciudadanos (básicamente solo los hombres no esclavizados) tomaban “ellos mismos las decisiones sobre sus vidas, además de servir activamente en las instituciones que los gobernaban, de modo que controlaban directamente todas las partes del proceso político”, añade la plataforma.

Esta participación se llevaba a cabo a través de una asambleallamada ecclesia (ekklēsía, en griego), en la que se reunían los hombres (entre 30 000 y 60 000 individuos, según el período), informa la Enciclopedia histórica. “La asamblea se reunía al menos una vez al mes, aunque probablemente lo hiciera dos o tres veces en ese intervalo, en una colina llamada Pnix, cuyo espacio podía albergar a unos 6000 ciudadanos”.

La plataforma continúa explicando que “cualquier ciudadano podía hablar ante la asamblea y votar las decisiones simplemente levantando la mano. Ganaba el grupo mayoritario, cuya decisión era definitiva”.

La fuente destaca además que, durante ese periodo, otras ciudades-estado de la antigüedad también tuvieron, “en algún momento”, sistemas democráticos, entre ellas Argos, Siracusa, Rodas y Eritras.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/09/cual-se-considera-la-primera-democracia-de-la-historia-del-mundo

TAGGED:
Share This Article