La SEP e IMER lanzan “Desde el aula”, un espacio que visibiliza la labor docente y las historias que construyen la educación básica en México.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/09/ENTREVISTA-SUBSECRETARIA-NOEMI-JUAREZ-PEREZ.mp3
Escucha nuestra conversación con Adriana Esthela Flores y la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.
IMER Noticias
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de IMER Noticias, abrió un nuevo espacio radiofónico titulado “Desde el aula”, cuyo objetivo es visibilizar y reconocer el trabajo de las maestras y maestros que todos los días construyen la educación básica en México.
En entrevista para Entrelíneas, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó que este proyecto busca mostrar las historias, experiencias y retos cotidianos de quienes forman el sistema educativo nacional.
“Hablar de educación en nuestro país es hablar de un cúmulo de historias y experiencias. Las maestras y los maestros no sólo transmiten conocimiento, también forman comunidades, acompañan a las familias y sostienen a generaciones enteras”.
Añadió que las maestras y los maestros comparten con sus alumnos no solo conocimientos, sino también su manera de ser, de pensar y de ver la vida, dejando huella en generaciones de niñas y niños a lo largo de los años.
Nueva Escuela Mexicana
“Desde el aula” será, a partir de ahora, un puente para acercarnos a esas historias de quienes todos los días, enseñan a leer, a contar y escribir, pero también a convivir, a cuidar y a imaginar un futuro más justo.
Noemi Juárez Pérez explicó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) va más allá de una reforma técnica de planes y programas de estudio, pues coloca a la educación como motor central de una sociedad más justa, democrática e incluyente.
Entre sus ejes centrales se encuentra un currículo flexible y contextualizado, que reconoce la diversidad cultural, social y territorial de México.
“La Secretaría de Educación Pública se crea en 1921, es decir, tenemos una historia de más de 100 años consolidando, garantizando y haciendo realidad el artículo tercero constitucional que nos habla que la educación es un derecho y no un privilegio”
La subsecretaria subrayó la importancia de revalorizar al magisterio, recordando que en el país laboran más de un millón 200 mil docentes en educación básica. Asimismo, recordó que a lo largo de la historia, las y los maestros han sido protagonistas de transformaciones sociales y actores clave en la consolidación de derechos.
Desde el Aula: Voces de los docentes en la radio
Durante este segmento se escucharán testimonios de docentes, directivos, supervisores, asesores pedagógicos. Así como de figuras poco visibilizadas como quienes atienden a comunidades indígenas, migrantes o quienes participan en actividades deportivas y culturales.
La subsecretaria, Noemi Juárez Pérez hizo un llamado a madres, padres, tutores y a la sociedad en general a sumarse a este proyecto.
“La Nueva Escuela Mexicana tiene como eje rector la justicia social. Queremos que la escuela sea un espacio seguro, participativo y comunitario, donde todas y todos tengamos cabida”.
¿Dónde escuchar?
Desde el Aula, puedes escucharlo todos los días a través del 107.9 en Entrelineas de IMER Noticias, con Adriana Esthela Flores.
En este nuevo segmento, se compartirán testimonios desde distintos rincones del país, también recuperará experiencias de los maestros, contextos diversos. Desde las escuelas multigrado en comunidades rurales hasta las telesecundarias y transmisiones en vivo desde la Ciudad de México.
Te recomendamos:
Con bandera a toda asta, México conmemorará a mujeres indígenas
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/desde-el-aula-nuevo-espacio-para-maestros-de-educacion-basica-llega-al-imer/