Un resumen mensual mencionó la inauguración del corredor Entoto–Arat Kilo Plaza, una iniciativa de renovación urbana que incluye pasarelas peatonales, carriles para bicicletas, iluminación moderna y comercios renovados.
La revitalización abarcó también el mercado de Shiro Meda, un antiguo centro de artesanía tradicional tejida a mano, e incorporó servicios públicos como parques infantiles y un campo de fútbol.
Tras las reuniones del Consejo Central del gobernante Partido de la Prosperidad, Ahmed revisó el Proyecto de la Ribera de Addis Abeba de 21,5 kilómetros, que abarca cinco subciudades e incorpora pasarelas peatonales, carriles para bicicletas, plazas públicas, aparcamientos, parques infantiles, comercios y anfiteatros.
Ahmed enfatizó los objetivos del proyecto: reducir la contaminación fluvial, mitigar las inundaciones, ampliar las áreas verdes, crear empleo y transformar la ribera en un centro urbano resiliente.
El documento recoge las inspecciones del jefe de gobierno etíope a instalaciones industriales, entre ellas una fábrica de células solares vietnamitas en el Parque Industrial Hawassa, y elogió su automatización y escala de producción como modelo para la estrategia de crecimiento exportador y de manufactura de valor agregado.
Como parte de su gira por el sur del país, visitó la ciudad de Arbaminch donde la iniciativa «Cena para las Generaciones» la posiciona como un futuro destino para conferencias, además del corredor de la ribera del río Kulfo, proyectos agrícolas y de desarrollo a gran escala.
Los corredores de desarrollo en curso en Benishangul-Gumuz, la moderna fábrica de oro de Kumruk ocuparon la atención del líder africano. Afirmó que la minería sigue siendo un pilar clave de la estrategia de desarrollo multidimensional de Etiopía.
En esta capital, durante el mes de agosto inauguró el corredor Centro Internacional de Convenciones de Addis Abeba –Goro–Aeropuerto VIP, de 12,74 kilómetros, que incluye 29 kilómetros de pasarelas peatonales y 15,27 de carriles para bicicletas exclusivos, fortaleciendo así la red de transporte de la capital.
Para la Oficina del primer ministro, el logro más importante del mes se produjo con la firma de un acuerdo histórico entre Holdings de Inversión Etíopes y el Grupo Dangote de Nigeria para establecer un complejo de fertilizantes de urea de clase mundial de dos mil 500 millones de dólares en Gode.
Se espera que la planta, que producirá tres millones de toneladas métricas anuales en un plazo de 40 meses, reduzca la importación de abono, genere miles de empleos y posicione a Etiopía como un productor líder regional.
jha/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/01/destacan-desarrollo-e-inversiones-al-cierre-de-agosto-en-etiopia/