Día Internacional por el aborto legal: Colectivas alzan la voz en CDMX

ndh
By ndh
4 Min Read

Activistas realizaron una batucada pacífica en el Monumento a Cuauhtémoc exigiendo aborto legal, seguro y accesible para todas.

Luz Cecilia Andrade

 

En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, organizaciones de la sociedad civil y activistas se reunieron bajo la sombra del Monumento a Cuauhtémoc para alzar la voz en favor de los derechos reproductivos.

 

Con una batucada como forma de protesta pacífica, las y los participantes exigieron la despenalización del aborto en el código penal, buscando garantizar el acceso libre y seguro a la interrupción legal del embarazo para todas las mujeres y personas con capacidad de gestar.

 

Aborto legal en México 

 

Este acto se suma a una jornada global de movilizaciones que, cada 28 de septiembre, busca visibilizar la necesidad urgente de políticas públicas que protejan la autonomía corporal y los derechos humanos.

 

Foto: Luz Cecilia Andrade

 

¿Por qué se conmemora?

 

El 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, una fecha clave en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes en todo el mundo.

 

Este día busca visibilizar la necesidad urgente de garantizar el acceso al aborto legal, seguro y gratuito como parte fundamental del derecho a la salud, la autonomía corporal y la justicia social.

 

Foto: Luz Cecilia Andrade

Origen de la fecha

 

La conmemoración se originó en América Latina y el Caribe en 1990, durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en San Bernardo, Argentina.

 

En ese encuentro, activistas feministas declararon el 28 de septiembre como el “Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe”. Una región con altos índices de abortos clandestinos y consecuencias graves para la salud de las mujeres.

 

Con los años, la fecha fue adoptada a nivel global por organizaciones feministas y de derechos humanos. Transformándose en un día internacional de acción para exigir a los gobiernos la legalización del aborto y el fin de la criminalización.

 

Foto: Luz Cecilia Andrade

¿Por qué sigue siendo importante?

 

En muchos países, el aborto sigue siendo restringido o totalmente prohibido, lo que obliga a millones de personas a recurrir a prácticas clandestinas e inseguras. Estas situaciones ponen en riesgo sus vidas y reflejan profundas desigualdades en el acceso a la salud y a los derechos humanos.

 

El acceso al aborto seguro no solo salva vidas, sino que también permite que las personas tomen decisiones libres sobre sus cuerpos y sus proyectos de vida. Las luchas feministas han demostrado que la legalización del aborto no aumenta su incidencia, sino que reduce la mortalidad materna y mejora la salud pública.

 

Año con año mujeres luchan para exigir libertad 

 

Cada 28 de septiembre, organizaciones, colectivos y activistas se movilizan con marchas, campañas y acciones simbólicas para exigir:

 

    Despenalización total del aborto
    Acceso gratuito y seguro en los sistemas de salud pública
    Educación sexual integral
    Fin de la criminalización de quienes abortan o ayudan a abortar

 

Este día es una jornada de lucha y memoria colectiva por todas las que han muerto por abortos inseguros y por las que aún no tienen garantizado este derecho fundamental.

 

 

Te recomendamos:

Brugada arranca programa Educación Utopía en CDMX

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/dia-internacional-por-el-aborto-legal-colectivas-alzan-la-voz-en-cdmx/

Share This Article