“Más que nunca debemos considerar la inversión en educación como una inversión en el futuro, en el desarrollo sostenible y poderoso del país”, subrayó en la ceremonia de inicio del año escolar 2025-2026, en la cual se conmemoraron los 80 años de la carta del tío Ho a los estudiantes y de la creación del Ministerio de Educación.
To Lam resaltó que, en las últimas ocho décadas, ya sea en medio de la guerra o en la construcción de la paz, la educación revolucionaria vietnamita se mantuvo a la vanguardia “formando recursos humanos, cultivando talentos y contribuyendo decisivamente a la victoria de la causa de la liberación, la unificación y el desarrollo nacionales”.
Sin embargo, dijo, además de los logros que nos enorgullecen, también reconocemos seriamente que la calidad de la educación aún es desigual, con grandes diferencias regionales.
“La innovación fundamental e integral aún no está sincronizada, y existe confusión tanto en la percepción como en la acción. La educación universitaria se innova lentamente, y la conexión entre formación, investigación y mercado laboral no es sólida”, señaló.
Por otra parte, añadió, los métodos de enseñanza en muchos lugares no fomentan la creatividad ni la capacidad de autoaprendizaje. Las instalaciones, la transformación digital y la integración internacional siguen siendo limitadas e inadecuadas, y hubo un período en que la educación no promovió plenamente su papel como motor del desarrollo.
Estos son problemas que debemos superar con determinación, enfatizó el máximo dirigente partidista y apuntó que Vietnam está entrando en una nueva etapa de desarrollo, con el objetivo de convertirse en un país industrializado moderno para el año 2030, y desarrollado de altos ingresos para el año 2045.
“En el contexto de la globalización, la economía del conocimiento, la ciencia y la tecnología y la transformación digital en fuerte desarrollo, la educación y la formación deben mantener su posición de liderazgo en la política nacional, convirtiéndose en una fuerza impulsora clave para el desarrollo nacional”, indicó.
El secretario general del PCV aludió a algunas orientaciones principales para llevar a cabo con éxito la causa de la innovación educativa y formativa en el nuevo período y mencionó entre éstas innovar con fuerza en el pensamiento y la acción y pasar de la reforma correctiva al pensamiento creativo.
Además, garantizar la igualdad de acceso a la educación y mejorar el nivel intelectual de la población, reformar la educación general de forma integral, impulsar la educación superior y la formación profesional, priorizar la inversión en el sector, y construir una sociedad del aprendizaje y fomentar éste de forma permanente.
“La generación anterior logró la victoria con sangre y huesos. Hoy, en paz, integración y con aspiraciones de progreso, la responsabilidad de su generación es alcanzar nuevas victorias con conocimiento, valentía y creatividad”, aseveró.
mem/mpm
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/05/educacion-motor-clave-que-determina-futuro-de-vietnam-afirma-to-lam/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=educacion-motor-clave-que-determina-futuro-de-vietnam-afirma-to-lam