Será construidas en un predio de 3 hectáreas, ubicado junto al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en Carrizal.
La Universidad de la Salud “Rosario Castellanos” comenzará actividades el próximo año con una matrícula de 200 alumnos.
El proyecto, presentado en octubre del año pasado, con la meta inicial de construcción a partir de este año, finalmente será realidad, para la formación de médicos y enfermeras comunitarios.
La nueva institución de educación superior en el estado, impulsada por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el respaldo del gobernador Javier May Rodríguez, contará con aulas, oficinas administrativas y áreas audiovisuales, que serán construidas en un predio de 3 hectáreas, ubicado junto al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en Carrizal.
La secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, explicó que la Universidad de la Salud “Rosario Castellanos” formará a profesionales de la salud, que podrán desempeñarse profesionalmente en las comunidades.
“Nos han dado capacitaciones sobre malla curricular y como deben ser los maestros que van a dar clases y documentos para podernos dar de alta, tener clave de registro y la construcción puede iniciarse en 2026. Se puede empezar como Pomoca para iniciar clases”, enmarcó.
Dijo que los aspirantes deberán completar un curso propedéutico de cuatro meses, antes de ingresar formalmente a las clases en las carreras de las áreas de Medicina y Enfermería.
“Vamos a empezar con matrícula de 200 alumnos y conforme vaya avanzando es como irá aumentando la matrícula. Los maestros que serán contratados deberán contar con experiencia”, abundó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/09/24/en-2026-abrira-sus-puertas-universidad-de-la-salud-a-200-alumnos/