Entre aplausos y mariachis reciben a Alegna González

ndh
By ndh
4 Min Read

▲ La joven de 26 años asegura que su presea es una motivación de cara a los Olímpicos de Los Ángeles.Foto Cristina Rodríguez

Joshua Reyes Sámano

 

Periódico La Jornada
Lunes 29 de septiembre de 2025, p. a10

La marchista Alegna González fue recibida ayer entre aplausos, ovaciones y mariachis en su regreso a México tras conquistar la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros durante el Mundial de Atle-tismo, que se disputó hace unas semanas en Tokio. La nacida en Chihuahua se mostró motivada de cara a Los Ángeles 2028, luego de romper la sequía de ocho años sin presea para el país en esa disciplina.

“La verdad me siento muy contenta, tengo muchos años buscando este resultado y siempre me quedaba muy cerca, no lo había conseguido y ahora lo único que dije es ‘por fin lo logré’. De cara a los Juegos Olímpicos esta medalla es una motivación, llegar con este resultado, seguir mejorando y no bajarme de los primeros tres sitios es la meta que me quiero plantear”, declaró a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Un grupo de personas aguardaban para verla cruzar la sala de llegadas internacionales en las primeras horas de este domingo, atentos en todo momento a las pantallas que mostraban los vuelos desde diversas partes del mundo, especialmente aquel que había salido horas antes de la capital japonesa. Algunos desconocían sobre su arribo, así como lo que consiguió en el país asiático, sin embargo, al enterarse se sumaron al recibimiento organizado por la Secretaría de Marina, de la cual es cabo.

“Es un orgullo que los atletas mexicanos logren estos resultados, es una muestra que sí se puede”, comentó un señor que esperaba a un familiar.

Al ritmo de México lindo y querido, La negra y La bikina, la joven de 26 años agradeció con una sonrisa a todos los que acudieron a su llegada y prometió dar lo mejor para conquistar una presea olímpica.

“Ya fueron muchos quintos lugares, quiero un podio en Los Ángeles y me gustaría luchar por ello. Sabemos que todas las atletas en el mundo tienen esa misma meta, yo no me quedo atrás, sé que faltan pocos años y la carrera del deportista es tan corta que me gustaría lograrlo”, agregó.

Decimoquinto metal del orbe en atletismo

González le dio a México en Tokio su decimoquinta presea del orbe en atletismo, la novena en marcha y la primera desde la plata de Lupita González en 2017. La andarina rompió su maldición de los quintos puestos, posición en la que terminó en los 20 kilómetros del Mundial de 2023 y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024.

“Por fin se acabó con esta medalla, brinqué ese pedacito que me faltaba. Era una de mis metas que tenía planteada este año, había tenido poca participación porque tuve algunas lesiones y al final en mi última competencia pude lograr el récord mexicano que era lo que yo quería tener antes de que se terminara esta prueba de 20 kilómetros”, explicó.

“Estoy muy agradecida por este recibimiento de parte de la Marina, siempre me siento muy arropada, nunca me dejan sola, me apoyan en todos mis entrenamientos y este tipo de actos habla muy bien de la institución que siempre apoya a sus atletas.”

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/09/29/deportes/a10n1dep?partner=rss

Share This Article