“Es una resolución histórica”: vocero Pedro Lima sobre la condena a dos altos cargos jesuitas en Bolivia

ndh
By ndh
6 Min Read

Histórica condena en Bolivia: dos sacerdotes jesuitas españoles reciben un año de prisión por encubrir más de 85 abusos a menores.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/09/Ent-Pedro-Lima.mp3

Escucha nuestra conversación con Adriana Esthela Flores con la producción de Gema Hernández

IMER Noticias

 

Bolivia condenó con un año de cárcel, a dos sacerdotes jesuitas en el primer proceso penal contra altos mandos de la Compañía de Jesús por encubrir pederastia.

 

Marcos Recolons de 81 años y Ramón Alaix de 83, sacerdotes jesuitas  fueron sentenciados a un año de prisión tras ser acusados este martes de encubrir más de 85 abusos sexuales a menores cometidos hace más de 40 años por el sacerdote Alfonso Pedraja, conocido como el padre Pica.

 

En entrevista para Entrelíneas, Pedro Lima, vocero de la comunidad boliviana de sobrevivientes de abusos eclesiásticos habló acerca de esta condena.

 

“Él reconoce en su diario 85 niños víctimas del colegio que él dirigía. Sin embargo, conversando y también investigando como comunidad boliviana de sobrevivientes, hemos enumerado casi 200 víctimas de este pederasta, solo de este pederasta jesuita.”

 

Resolución histórica por condena a jesuitas en Bolivia

 

En 2023, se dio a conocer este caso, luego de que el diario personal del sacerdote Pedrajas fuera publicado, en donde reconoció haber abusado de al menos 85 menores, en su mayoría, niños y adolescentes indígenas entre 1982 y el año 2000.

 

Lima, es uno de los 200 casos que se encontraron perpetrados por el sacerdote jesuita. Explicó en entrevista que solo 18 víctimas se presentaron ante el juicio.

 

Pedro Lima, vocero de dicha comunidad y una de las víctimas, celebró la sentencia como un “momento histórico” para los sobrevivientes. 

 

“Hemos llorado al recordar tanto dolor guardado, tantas lágrimas reprimidas. Esta sentencia es una luz en medio del camino”

 

 

El vocero explicó que es una resolución histórica porque nunca el gobierno de Bolivia, se había condenado a dos altos cargos eclesiásticos.

 

“Quiero expresar que es una resolución histórica, pues nunca en un tribunal había condenado a dos altos cargos eclesiásticos por encubrir casos de tan gravísimos, pues este depredador sexual era director del colegio Juan XXIII, invitaba a todos los niños sus mejores alumnos, los más destacados académicamente y los de mayor liderazgo de todo el país a los becaba en Bolivia. Los niños eran del sistema Fe y Alegría en su mayoría”

 

Encubrimiento sistemático en instituciones eclesiásticas 

 

La sentencia no solo reconoce la responsabilidad de Recolons y Alaix en el encubrimiento, sino que también pone en evidencia un patrón institucional dentro de la Compañía de Jesús.

 

Según los testimonios, el modus operandi incluía el traslado de sacerdotes denunciados a otras parroquias o internados, en lugar de ser sancionados.

 

 

 

“Nos decían los mismos amigos de los jesuitas, tal vez enviados por ellos mismos, que están haciendo algo imposible, que la compañía tiene mucho poder, instituciones, prestigios, medios, ONGs, parroquias. Ustedes son dos o tres, cinco personas muy vulnerables. Mejor no pierdan su tiempo, ese era el desánimo que nos querían inculcar a nosotros”.

 

Más casos encubiertos por las instituciones 

 

Uno de los casos más alarmantes es el del jesuita Luis María “Lucho” Roma, acusado de abusar sexualmente a menores en distintas regiones del país, incluyendo niñas indígenas en Charagua.

 

Las denuncias en su contra incluyen abuso sexual, producción de pornografía infantil y chantaje mediante fotografías de las agresiones.

 

Lima afirma que estos delitos, al ser cometidos de forma sistemática y contra poblaciones vulnerables, constituyen crímenes conforme a los tratados internacionales ratificados por Bolivia.

 

La lucha por justicia continúa en Bolivia

 

Aunque la condena es considerada un avance, los sobrevivientes expresan su preocupación por la condena tan baja de solo un año de prisión y exigen reformas al Código Penal para endurecer las sanciones por encubrimiento de delitos sexuales contra menores. 

 

Además, solicitan el procesamiento de otros ocho provinciales jesuitas bolivianos y colaboradores involucrados.

 

El caso también abre la puerta a un proceso de resarcimiento integral para las víctimas, cuyas vidas quedaron marcadas por los abusos y el abandono institucional

 

La comunidad de sobrevivientes anunció que seguirá su lucha por justicia, enfrentando incluso los intentos de apelación del fallo por parte de los sentenciados, concluyó Lima.

 

 “Queremos que en Bolivia nunca más se repita esta historia. No pedimos venganza, pedimos verdad, justicia y reparación”

 

 

Te recomendamos:

 

Rumbo a Gaza: Carlos Pérez y Arlin Medrano hablan sobre la flotilla Global Sumud previo a su salida

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/es-una-resolucion-historica-vocero-pedro-lima-sobre-la-condena-a-dos-altos-cargos-jesuitas-en-bolivia/

TAGGED:
Share This Article