Estos 3 sitios antiguos están alineados con el equinoccio: dos de ellos se encuentran en Latinoamérica

ndh
By ndh
2 Min Read

Uno de los monumentos más destacados de Machu Picchu es el Intihuatana, un reloj solar inca considerado sagrado que marca el momento exacto del equinoccio, tal como describe el sitio Perú Travel, de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.

“Se trata de una estructura pétrea tallada en una sola pieza (en este caso, hecha de piedra de granito), de casi dos metros de alto y diámetro. En la cima de este monumento, encontramos un pequeño pilar de forma cuadrada, que destaca visualmente por su fino tallado”, describe Perú Travel.

El nombre de este monumento proviene del quechua Inti (sol) y watana (atar o amarrar), es decir, “donde se amarra el sol”.

De acuerdo con un artículo de la revista Smithsonian, del Instituto Smithsonian de Estados Unidos, los incas celebraban el equinoccio en este sitio. Durante estos eventos, “cuando el sol se acerca a su cenit en el cielo peruano, la sombra de una pequeña losa de granito en Machu Picchu desaparece al mediodía”.

Además de marcar el equinoccio, este reloj solar estaba diseñado de manera tal que cada una de sus cuatro caras apuntaban a los puntos cardinales. Así, los incas podían saber en qué momento del día se encontraban y el reloj marcaba las épocas de siembra y cosecha.

Cabe destacar que el Santuario Histórico de Machu Picchu forma parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Según el organismo mundial, esta es probablemente la realización arquitectónica más asombrosa del Imperio Inca en su apogeo. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/espacio/2025/09/estos-3-sitios-antiguos-estan-alineados-con-el-equinoccio-dos-de-ellos-se-encuentran-en-latinoamerica

TAGGED:
Share This Article