Europa dice que no piensa derogar la DMA

ndh
By ndh
4 Min Read

Horas atrás, Apple se despachó con un extenso comunicado criticando abiertamente las implicaciones de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (DMA). Los de Cupertino expusieron cómo, según su punto de vista, la normativa afecta la innovación, introduce riesgos de seguridad innecesarios, pone en peligro la privacidad de los usuarios y retrasa la implementación de nuevas funciones en la región. Asimismo, la empresa pidió su derogación durante una consulta sobre la legislación. Y la respuesta de parte de la Comisión Europea no se ha tardado en llegar.

Las autoridades rechazaron los planteos de Apple respecto de las consecuencias negativas de la Ley de Mercados Digitales. Además, ratificaron su compromiso con la legislación y aseveraron que no hay ningún tipo de posibilidad de que se dé de baja.

Según recoge France 24, Thomas Regnier, portavoz de la Comisión Europea en temas vinculados con soberanía tecnológica y afines, mencionó que no existe “absolutamente ninguna intención” de dar marcha atrás con la Ley de Mercados Digitales. Asimismo, sostuvo que las quejas de la firma no sorprenden, porque ha cuestionado la DMA hasta el mínimo detalle desde que entró en vigencia.

Desde el brazo ejecutivo de la UE básicamente han tratado de quitarle mérito al más reciente planteo de Apple sobre la Ley de Mercados Digitales. Si algo queda en claro es que el asunto está lejos de una conclusión y que ninguna de las partes involucradas piensa dar el brazo a torcer.

Europa no piensa derogar la Ley de Mercados Digitales, por más que Apple se queje

Apple Unión Europea | Ley de Mercados Digitales | Comisión Europea

De acuerdo con Apple, la Ley de Mercados Digitales se debería derogar para permitir la implementación de otro instrumento legislativo más acorde. Los de Cupertino también manifestaron que, en el caso de que sea imposible dar de baja la normativa, que la aplicación de esta no esté a cargo de la Comisión Europea, sino de una agencia europea independiente. De esta forma, según la empresa, se podría evitar cualquier tipo de interferencia política.

No obstante, los reguladores también desestimaron esa posibilidad. Regnier remarcó que es la Comisión la que decide cómo y quién está a cargo de aplicar la Ley de Mercados Digitales. Sin dudas, no se ha dicho la última palabra sobre esta historia. Apple considera que Europa está tomando “interpretaciones extremas” de la normativa y las autoridades sostienen que el cumplimiento de la DMA es obligatorio, no opcional.

Será interesante ver cómo impacta este nuevo beef entre Apple y la Comisión Europea en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y la UE. Donald Trump ha sido bastante crítico de la presión que estaban ejerciendo desde el Viejo Continente contra las tecnológicas norteamericanas. Incluso acusó a la Unión Europea de extorsionar a los principales exponentes de Silicon Valley.

Hace poco también se conoció que desde la Casa Blanca analizaban sancionar a los funcionarios europeos que hicieran cumplir la Ley de Servicios Digitales, la otra normativa insignia que tiene a las Big Tech en el punto de mira. Ya veremos qué sucede en este caso, pero en Apple al menos cuenta con la certeza de que, pase lo que pase, tienen al mandatario republicano de su lado.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/apple/apple-comision-europea-dice-no-piensa-derogar-ley-de-mercados-digitales/

TAGGED:
Share This Article