Clara Brugada inauguró la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad; el objetivo es incrementar la producción del grano proveniente de zonas de conservación.
Fátima Guadarrama / Guadalupe Franco
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró la primera Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025, un espacio de reconocimiento, memoria y esperanza que reafirma el valor de este grano milenario.
“Queremos que el maíz siga siendo nuestro producto principal. El maíz tiene que ver con nuestra identidad y cosmogonía milenaria de la Ciudad de México”.
El evento contó con la participación de 220 productores de maíz, comunidades campesinas, pueblos originarios y guardianes del campo de alcaldías como:
-
Tlalpan.
Tláhuac.
Milpa Alta.
Magdalena Contreras.
Xochimilco.
Este espacio concentrará actividades culturales, gastronómicas y talleres hasta el 28 de septiembre en un horario de 11:00 a 20:00 horas.
Brugada destacó la importancia del maíz en la gastronomía mexicana, por lo que, en coordinación con las alcaldías capitalinas, lanzarán una estrategia de reivindicación de la producción del maíz en sus demarcaciones:
“Así que yo les pido a los alcaldes y alcaldesas, que hagamos en conjunto una estrategia de reivindicación y promoción de la producción del maíz en sus territorios y en toda la ciudad. Nuestro sueño sería que en esta ciudad podamos producir el maíz que garantice la soberanía alimentaria como entidad federativa”.
Tras reiterar la importancia del campo en su administración, sostuvo que garantizarán los derechos de los pueblos originarios, con quienes tienen una “deuda histórica”:
“Atenderemos a los pueblos originarios, por lo que tendrán derechos plenos al agua, escuelas, hospitales y demás derechos. Es una deuda histórica con las periferias”.
Por ello, expresó el compromiso de su gobierno para reforzar la inversión y fortalecer la producción y el mercado del campo capitalino:
“A los productores les decimos, tenemos la inversión para fortalecer el campo y la producción. Vamos a hacerlo y vamos a garantizar su mercado. La gran tarea es producir más maíz en la Ciudad de México. Vamos a fomentarlo y vamos a apoyar para que esto se haga realidad”.
Debido a que las zonas rurales son patrimonio en tres categorías (gastronómico, cultural y ambiental), cuidarán las zonas de conservación del crecimiento de la mancha urbana.
Además, dio a conocer que todos los fines de semana realizarán ferias de los productos que se producen en el 60% del suelo de conservación de la capital del país.
En ese sentido, María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, dijo que impulsarán una Feria del Frijol. Esto, tras alertar que en México el consumo por persona se redujo en 50% en los últimos años.
Tortillerías de maíz nativo
Clara Brugada manifestó que impulsarán la compra y venta de maíz a través de un trato directo entre productores y consumidores:
“Que lo que se produce llegue directo a los consumidores, no a intermediarios que encarecen los productos y los revenden a un precio más alto. Y, eso va a tener doble ganancia: ganancia a los productores, porque pueden vender sus productos de manera más justa, y a los consumidores, porque pueden adquirirlo a un precio más razonable”.
Recordó la reciente inauguración de tortillerías de maíz nativo que llevan a cabo desde la nixtamalización hasta la venta de la tortilla azul a 16 pesos el kilo. Y, estimó que en un año tendrán 38 tortillerías de maíz nativo:
“Cuando hablamos de modernización del campo, no es perder nuestras raíces y costumbres; es agilizar la venta de la producción del campo y generar ganancias”.
El maíz es la base de nuestra soberanía alimentaria y un símbolo de identidad y cosmogonía. Por eso impulsamos proyectos como la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad, que fortalecen la producción local, vinculan directamente a los productores con los consumidores y contribuyen a… pic.twitter.com/P11Iqz4jUt
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 26, 2025
Te recomendamos:
“El maíz es nuestra raíz”: Brugada inaugura la primera tortillería comunitaria de maíz nativo
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/feria-del-maiz-y-la-agrobiodiversidad-brugada-garantiza-mas-produccion-y-mercado-de-maiz-para-la-cdmx/