Presentan ante el Congreso de la Unión iniciativa para acabar con esta práctica desleal que afecta al sector ganadero y para garantizar que el queso que llegue a la mesa de las familias sea de leche natural
El senador de la República, Sabino Herrera Dagdug, reiteró la urgente necesidad de poner freno al uso de leche en polvo para la elaboración de quesos, debido a que esta práctica desleal afecta al sector ganadero.
Renarcó que, al legislar sobre este tema, se fortalece a la industria láctea nacional y se garantiza que el queso que llegue a la mesa de las familias mexicanas, sea de leche natural y cuente con las propiedades nutrimentales necesarias.
Luego de presentar en la máxima tribuna, la iniciativa para reformar la Ley General de Salud, la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y la Ley Federal de Protección al Consumidor, Herrera Dagdug insistió en que se busca garantizar condiciones justas para el sector ganadero.
“La elaboración de quesos con leche en polvo es una competencia deseal, pero además, no tiene las mismas propiedades nutrimentales y no se puede comercializar como queso auténtico un producto que no fue elaborado con leche de vaca”, aseveró.
Destacó que, así como fue necesario regular para impedir que productos con bajo contenido lácteo se comercializaran como leche, ahora es necesario garantizar que los productos elaborados conforme a la definición oficial puedan ostentarse como “queso”.
Así, la iniciativa busca que se cumpla la Norma Oficial Mexicana (NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018) en la elaboración de quesos y que adicionalmente se precise en la Ley General de Salud que aquellos que se comercialicen bajo dicha denominación, sean elaborados únicamente con materias primas 100% de origen animal.
“Con ello, se refuerza el marco jurídico, se protege al consumidor y se otorga certidumbre a los productores nacionales”, puntualizó Herrera Dagdug, quién recordó que la propuesta se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con: hambre cero, salud y bienestar y producción y consumo responsables.
Con ello, se busca proteger la salud de la población, asegurar el derecho a una alimentación adecuada, fortalecer la cadena productiva pecuaria y salvaguardar el patrimonio cultural alimentario de nuestro país.
Herrera Dagdug insistió en que, desde el legislativo, se impulsará un cambio en la industria para evitar que más productores sean afectados con esta medida adoptada por empresas que elaboran quesos.
La protección del sector ganadero -dijo- fortalece las cadenas de valor y a las familias que se han dedicado por años a la actividad, para hacer llegar leche de calidad a los hogares.
Respalda SEDAP iniciativa para frenar venta de quesos con leche en polvo
La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa Cámara Cabrales, dio su respaldo a la iniciativa para prohibir la venta de quesos elaborados con leche en polvo.
El Senador Sabino Herrera Dagdug, presentó ante el legislativo federal, la propuesta para modificar la Ley General de Salud, la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y la Ley Federal de Protección al Consumidor, a fin de apoyar a la industria láctea y garantizar a las familias el consumo de productos hechos con leche natural.
Ante esto, la titular de la dependencia estatal, externó su respaldo, al considerar que representa un importante apoyo para los ganaderos.
“Es excelente porque es comprarle directamente al productor: Uno, gana el productor; segundo, ganamos todos los consumidores porque estamos comiendo, alimentándonos con algo de calidad”, indicó Cámara Cabrales.
Se dijo a favor de que en la elaboración de quesos, se usen materias primas 100% de origen animal y no aditivos, a como actualmente ocurre en algunas empresas.
Reiteró su apoyo a la iniciativa que será discutida en la Cámara de Senadores.
“Claro, totalmente de acuerdo”, enmarcó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/09/28/freno-a-elaboracion-de-queso-con-leche-en-polvo/