Gran Presa del Renacimiento Etíope, el día de la historia llegó (+Fotos)

ndh
By ndh
5 Min Read

Por Nara Romero Rams

Corresponsal jefe Etiopía

Desde la colocación de la primera piedra el 2 de abril de 2011, la GERD no fue una construcción más porque su financiación la asumieron los etíopes residentes dentro y fuera del país, convirtiéndose en un símbolo de orgullo y unidad.

Así lo confirmó la Oficina del Consejo Nacional para la Coordinación de la Participación Pública en la Construcción del dique, la cual calificó al pueblo etíope como su columna vertebral y un modelo de desarrollo nacional arraigado en la autosuficiencia y la propiedad colectiva.

Para la nación africana, se trata de un paso transformador teniendo en cuenta que casi la mitad de su población rural carece de acceso a la electricidad. Más allá de garantizar el acceso a ese servicio, la GERD es la visión central de la industrialización y la conectividad regional.

Asimismo, hace realidad la aspiración de Etiopía de aprovechar sus recursos naturales de manera sostenible y equitativa, lo que marca un cambio no sólo en el desarrollo de la infraestructura, sino también en la dinámica geopolítica regional que, por muchos años, se rigió por tratados de agua de la era colonial.

En medio de la intensa presión internacional durante las fases de represamiento, el primer ministro Abiy Ahmed mantuvo su firme compromiso con la diplomacia y la cooperación.

Pese a desacuerdos con Egipto y Sudán, que alegan preocupaciones sobre los recursos hídricos, Ahmed ha reiterado en varias ocasiones creer en el agua compartida, la energía compartida y la prosperidad compartida.

Ante la Cámara de Representantes del Pueblo (Parlamento) en julio pasado, enfatizó que el dique no es una amenaza, sino más bien una oportunidad compartida al describirlo como un símbolo de la cooperación regional y el beneficio mutuo, con la energía y el desarrollo que se espera aumente no sólo para Etiopía, sino toda la región.

Con esa creencia, Etiopía exporta electricidad actualmente a Jartum, Kenya, Djibouti y otros países vecinos, fomentando la interdependencia económica en el Cuerno de África. La GERD reforzará la conectividad energética transfronteriza, además de mejorar la gestión del agua y aumentar la seguridad alimentaria.

Su vasto reservorio también tiene potencial para el ecoturismo, la pesca y la hospitalidad, creando miles de puestos de trabajo.

Addis Abeba ha defendido la postura de que la presa no perjudicará a los países aguas abajo. Con un diseño para regular el flujo estacional de los ríos, tiene como objetivo mitigar las inundaciones destructivas y asegurar un suministro del preciado líquido más predecible, según fuentes oficiales.

Para reforzar ese criterio, junto a Sudán del Sur, Ruanda, Tanzania, Uganda y Burundi, se puso en vigor en octubre pasado el Acuerdo Marco de Cooperación de la Cuenca del Río Nilo, un documento jurídico para los países ribereños y el testimonio del compromiso de utilizar el afluente en beneficio de todos de manera equitativa.

De igual manera, corrige las desigualdades existentes en su uso y reconoce los derechos legales de todas las naciones involucradas, teniendo como centro el derecho sostenible.

Recientemente, Ahmed señaló en una entrevista que, durante siglos, los etíopes anhelaron e intentaron utilizar el río Abbay para el desarrollo. Aclaró que Abbay es el nombre que recibe en el territorio nacional y solo se convierte en el Nilo tras llegar a Jartum, Sudán.

gran-presa-del-renacimiento-etiope-el-dia-de-la-historia-llego

Afirmó que estos intentos no tuvieron éxito debido a la falta de fondos, la limitada capacidad técnica, un entorno geopolítico desfavorable y muchas otras razones.

Subrayó que la capacidad de construir la presa es el resultado de una transición desde el estancamiento geopolítico hacia una mejor posición, rechazando posturas del pasado que no estaban al alcance de la historia del pueblo etíope ni tampoco eran beneficiosas.

lam/nmr

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/09/gran-presa-del-renacimiento-etiope-el-dia-de-la-historia-llego/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gran-presa-del-renacimiento-etiope-el-dia-de-la-historia-llego

TAGGED:
Share This Article