Los arqueólogos tienen la suerte de contar con muchos amuletos escarabajos producidos durante el reinado de Amenhotep para conmemorar acontecimientos especiales. Tallados en esteatita, muchos de estos objetos con forma de insecto presentan inscripciones que proclaman las grandes hazañas de Amenhotep III y también proporcionan información sobre los hitos de su reinado. Se han encontrado más de 200 en yacimientos de todo el imperio egipcio. Un conjunto de amuletos describe una exitosa caza de toros salvajes:
En el segundo año del reinado de Su Majestad, el Horus Viviente, el poderoso Toro, coronado con Maat, el establecedor de las Leyes, el Pacificador de las Dos Tierras, el Poderoso en el brazo (o en el muslo), el que golpea a los nómadas, el hijo de Ra, Amenhetep, gobernador de Tebas, dador de vida (la Mujer del Rey, la Grande, [siendo] Tiye, viviente como Ra, ocurrió algo maravilloso gracias a Su Majestad.
La vívida descripción de cómo el faraón y su ejército mataron a docenas de toros salvajes no solo transmitía un mensaje de su destreza y fuerza, sino también una sutil advertencia de que el nuevo rey aplastaría a cualquier estado vasallo que intentara rebelarse.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/09/hubo-periodos-de-paz-durante-el-antiguo-egipto-la-respuesta-podria-estar-en-la-pareja-real-mas-poderosa