Xalapa, Ver.- Este 15 de septiembre, como cada año desde hace más de dos décadas, la calle Rafael Lucio se transformó en una pista de risas, creatividad y fruta rodante. La emblemática Carrera de Melones celebró su edición número 21, reuniendo a cientos de xalapeños y visitantes que, entre porras y carcajadas, dieron vida a una de las tradiciones más singulares del país. Todo comenzó en 2004 como un falso documental entre amigos. Hoy, es una fiesta popular donde los participantes disfrazan melones con ingenio desbordante: desde luchadores, ajolotes y personajes de “31 minutos”, hasta Quetzalcóatl y Machu Picchu. Cada fruta se convierte en una obra de arte que rueda cuesta abajo mientras sus dueños corren junto a ella, animándola a cruzar la meta.
La competencia premia al melón más rápido y al más guapo, con categorías para niños, adolescentes y adultos. Este año, el mapache “Pedro” y el melón de “31 minutos” se llevaron los aplausos por sus disfraces, mientras que la carrera principal fue una explosión de entusiasmo y color.
Organizadores como Diana y Rebeca Menchaca, junto con participantes de todas las edades, destacaron el valor cultural y emocional del evento. “Nunca imaginamos que una idea tan loca se volvería tradición”, comentan entre risas y orgullo.
La Carrera de Melones no solo rueda por las calles de Xalapa, rueda por el corazón de quienes creen que la creatividad puede unir a una comunidad.
The post La Carrera de Melones: tradición, ingenio y fiesta en Xalapa first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/la-carrera-de-melones-tradicion-ingenio-y-fiesta-en-xalapa/