Las lluvias dejaron viviendas anegadas, bardas colapsadas, hospitales afectados y transporte público interrumpido. En el Estado de México, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Chalco y Chimalhuacán resultaron con daños importantes, mientras que en la CDMX, Iztapalapa y Xochimilco fueron los puntos más críticos.
Karen Ávila / Luz Rodríguez
Las recientes tormentas registradas en el Valle de México provocaron múltiples afectaciones.
En el Estado de México, los municipios de Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Chalco y Chimalhuacán reportaron inundaciones en viviendas, avenidas convertidas en ríos y bardas colapsadas que dejaron vehículos atrapados.
En Los Reyes La Paz, las lluvias alcanzaron incluso instalaciones hospitalarias, lo que obligó a mover pacientes de urgencias como medida preventiva.
Vecinos de distintas colonias contabilizan centenares de hogares afectados.
En la capital del país, la alcaldía Iztapalapa enfrentó acumulaciones de agua en arterias principales como Calzada Ermita Iztapalapa e Ignacio Zaragoza, lo que paralizó la movilidad y obligó a suspender de forma parcial la Línea A del Metro.
Por su parte, Xochimilco vivió una situación crítica con el desbordamiento del río San Buenaventura y la inundación de la estación Huichapan del Tren Ligero, que tuvo que suspender su servicio. Varias colonias, entre ellas Vaqueritos, reportaron autos varados y viviendas bajo el agua.
Foto: X Tren Ligero
Ante la magnitud del fenómeno, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta roja en 8 alcaldías de la CDMX, incluida Iztapalapa y Xochimilco, al prever acumulaciones de agua intensas que podrían seguir generando estragos en zonas habitacionales y de transporte.
Afectaciones en vialidades y transporte público
Alcaldías como Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta registraron encharcamientos, tránsito lento y reportes de autos varados.
Las líneas del Metro Ciudad de México operan con retrasos bajo marcha de seguridad, y diversas avenidas como Cafetales, Viaducto Río de la Piedad y Circuito Interior presentan paso complicado por acumulaciones de agua.
Autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, evitar cruzar zonas inundadas y mantenerse informada ante posibles nuevos avisos por condiciones extremas.
De acuerdo con datos oficiales, estas tres alcaldías concentran un alto porcentaje de las inundaciones registradas cada año en la Ciudad de México.
Tan solo en 2024, Iztapalapa reportó más de 90 incidentes relacionados con lluvias, mientras que Tlalpan y Xochimilco acumularon más de 100 incidentes entre ambas.
Posibles causas de las inundaciones
Las causas de estas inundaciones podrían tener diversos factores como:
-
Drenajes colapsados
Falta de mantenimiento
Urbanización no controlada
Además de la falta de proyectos y planes para tener una infraestructura que enfrente las precipitaciones cada vez más intensas y concentradas.
Te recomendamos:
Lluvias provocan desastres en distintos estados; pronostican más para hoy
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/fotos-lluvias-edomex-iztapalapa-xochimilco-2025/