La reacción pública al discurso anoche en cadena nacional no se hizo esperar; mientras se transmitía la alocución grabada a partir de las 21:00 hora local comenzaron a sonar fuertes cacerolazos en barrios de la capital, y medios provinciales también reportaron en otras ciudades.
Y hoy una encuesta que realiza en caliente el popular portal de noticias MinutoUno que se muestra al acceder al sitio, una mayoría del 69,74 por ciento de los lectores descree que “ya pasó lo peor” como les aseguró el mandatario ante un 30,26 por ciento que le creyó.
Esa frase en particular –recordaron esta mañana los canales de noticias C5N y Crónica- la usó el expresidente Mauricio Macri en 2018 a los dos años de su mandato en un discurso ante el Congreso, previo a que su gobierno cayera en crisis y perdiera las posteriores elecciones.
En resumen, Milei aseguró en escueta presentación del presupuesto para el 2026, proyecto que ya giró al Congreso para su análisis según la Casa Rosada, que seguirá su actual política fiscal que implica severos recortes a los gastos públicos, le pidió paciencia a los argentinos para tener un futuro de abundancia, porque “ya lo peor pasó”.
Y les prometió aumentos a jubilados, la salud, discapacitados y a las universidades, lo cual entra en contradicción con su afirmación de continuar la línea de mano dura.
Propios y aliados apoyaron al ejecutivo como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, convertida a libertaria luego de cambiar en fecha reciente de color político, y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
No obstante, desde el arco político hubo críticas y advertencias: El diputado nacional Pablo Juliano respondió que lo peor no pasó. “Millones de argentinos viven peor. Un discurso falsamente moderado nos promete que «lo peor ya pasó». No hubo menciones a la biblia, ni frases de películas: supuestamente ahora la salud, la educación y los jubilados van a ser la prioridad. No nos equivoquemos”, alertó en X.
En esa misma plataforma, el senador Maximiliano Abad advierte que “No nos olvidemos que el año pasado también se presentó el proyecto y luego, al no aceptar ninguna propuesta de cambio, lo retiró”.
Para el legislador nacional Maximiliano Ferraro, el presidente pareció haber “recuperado la calma y la serenidad que exige la administración de un país; no hubo gritos ni insultos; un placer para los oídos”, pero lo que “escuché anoche fue más un anuncio electoral que la presentación de un presupuesto”, recalcó.
De hecho, es cierto -apreciaron analistas- que después de la magulladura por el golpetazo electoral el domingo 7 en Provincia de Buenos Aires, Milei que le dio a esa elección carácter nacional se mostró anoche apocado y hasta le suplicó a los argentinos que apoyaran sus políticas.
El diputado nacional Leopoldo Moreau utilizó X para expresarse: “CHE MILEI ¡¡¡Tenías que hablarle a la sociedad argentina y no a los funcionarios del FMI y los acreedores privados. Si mentís diciendo que «el año que viene» la educación, la salud y los jubilados van a estar mejor, entonces retira ahora los vetos y listo Campeón!!!
Muchos otros se sumaron a las críticas al mandatario que se fue a visitar a Paraguay donde hoy habló en una conferencia de la ultraderecha, pero en Asunción lo recibieron con carteles de rechazo y un mitin de repudio: “Fuera Milei” fue la consigna.
Mientras, en la capital argentina, entre otras acciones contra sus vetos, alumnos del instituto Nacional Buenos Aires y la Facultad de Dramáticas de la Universidad de las Artes tomaron esas instituciones, y otros dan clases abiertas en las calles con sus profesores, en tanto se aprestan a la gran movilización del miércoles.
jha/mh
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/16/mayoria-de-argentinos-incredulos-sobre-repetidas-promesas-de-milei/