Mexicanos podrán enviar propuestas previo a la revisión del T-MEC 2026

ndh
By ndh
4 Min Read

México invita a la sociedad a participar en las consultas públicas previas a la revisión del T-MEC 2026, enviando propuestas y comentarios.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/09/EL-ACENTO-17-09-2025-ENT-Dr.-Luis-Rosendo-Gutierrez.mp3

Escucha nuestra conversación con

IMER Noticias

Antes de iniciar la revisión conjunta del T-MEC, México y Estados Unidos lanzaron convocatorias para que actores estratégicos de ambos países participen en consultas públicas.

 

En ellas se recibirán opiniones, dudas y propuestas sobre este acuerdo comercial que ya lleva cinco años en operación.

 

En entrevista para El Acento, Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía, comentó que en enero de 2026 comenzará la revisión del TMEC.

 

“Como se tenía previsto, hemos venido trabajando en varios meses tanto con Estados Unidos y el gobierno de Canadá para poder iniciar ya las consultas formalmente para lo que será la revisión del tratado de libre comercio que inicia prácticamente en el mes de enero 2026”.

 

Por ello, comentó Luis, que en el Diario Oficial de la Federación se publicó una convocatoria para invitar a la ciudadanía general, a los empresarios, a los industriales, a la academia, a participar con propuestas de fortalecimiento del T-MEC.

 

Compartió que la página web para hacer llegar los comentarios es http://buzontmec.economia.gob.mx

 

“Estaremos recibiendo comentarios, hasta mediados del mes de noviembre, es decir, hasta el día 16 de noviembre para elaborar un documento que nos permita en enero empezar conversaciones formales con los Estados Unidos y con Canadá”.

 

El subsecretario destacó que, pese a los recientes cambios impuestos por el gobierno de Estados Unidos en el sector económico, Donald Trump ha decidido preservar el TMEC.

 

“Es una buena noticia que los Estados Unidos, Canadá y México estemos en la ruta que nos habíamos fijado hace 6 años en donde se iba a comenzar con estas consultas, el proceso de revisión del tratado, eso quiere decir que seguimos en una ruta de tratado comercial con Estados Unidos y Canadá en un periodo de tiempo que es complejo y que Estados Unidos ha dejado de lado, pues, sus otros trece tratados comerciales y el único que propiamente ha protegido y respaldado es el tratado que tiene con México y con Canadá”.

 

También, destacó que el 85 por ciento de las exportaciones de México a EU no tienen aranceles, situación que otros países no tienen.

 

“El 85% de las exportaciones de México a los Estados Unidos hoy no paga ningún arancel, es decir, tienen arancel cero. Eso no lo está viviendo ningún otro país, si acaso Canadá, y el resto de los países pues tienen porcentajes del 15% para todas sus exportaciones a los Estados Unidos. Japón tiene eh 15%, Corea tiene 15%, Brasil tiene 50%, China tiene 50%”.

Te recomendamos:

DOF publica consultas públicas del T-MEC 2026

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/mexicanos-podran-enviar-propuestas-previo-a-la-revision-del-t-mec-2026/

TAGGED:
Share This Article