Museo Quisicuaba de Cuba expone en Ecuador su experiencia social (+Fotos)

ndh
By ndh
3 Min Read

En su intervención durante el 15 Encuentro Regional del Comité de Educación y Acción Cultural para América Latina y el Caribe (CECA LAC), la especialista destacó la importancia de la escucha de las comunidades para la entidad, ubicada en el municipio de Centro Habana, en la capital cubana.

Al exponer el tema «Prácticas de escucha: Museo Quisicuaba», García resaltó que los 34 programas sociales que desarrollan surgieron a partir de un diagnóstico de las principales necesidades comunitarias.

Tras ese proceso, afirmó, desarrollaron políticas públicas humanistas, que benefician a mujeres y hombres vulnerables, con determinantes sociales específicos.

Según explicó, el trabajo lo realizan desde la sociedad civil cubana y uno de sus principales logros radica en atender, acompañar y reinsertar a cubanos que se acercan a sus obras sociales.

La museóloga comentó que en las prácticas de la escucha en Quisicuaba, intervienen personas que viven con VIH, mujeres con más de tres hijos, personas adultas que reciben talleres para mejorar su conducta física y cognitiva, así como menores residentes en hogares sin amparo familiar, entre otros.

Asimismo, la especialista reconoció el vínculo estrecho con el resto de las organizaciones de la sociedad civil cubana y de los ministerios estatales, lo cual evidencia y refuerza la intersectorialidad para la concreción de actividades y acciones humanistas.

El Museo Quisicuaba, de gran impacto en su comunidad, demuestra que estos lugares pueden ser espacios de escucha radical, donde la educación trasciende lo académico para convertirse en un acto de justicia social.

Su modelo invita a repensar cómo instituciones culturales pueden ser plataformas para voces desde toda la diversidad cultural.

García reconoció que la escucha en los museos, particularmente en prácticas educativas, es una herramienta poderosa para fortalecer la participación, el reconocimiento y el diálogo intercultural.

En Museo Quisicuaba, esta práctica permite construir un espacio donde las voces de las comunidades se escuchan y valoran, y a su vez enriquecen la experiencia museográfica y promueven una educación más inclusiva y respetuosa, concluyó.

rc/avr/yaa

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/23/museo-quisicuaba-de-cuba-expone-en-ecuador-su-experiencia-social/

TAGGED:
Share This Article