Claudia Sheinbaum rechazó la mesa de negociación de los adeudos de Ricardo Salinas Pliego; señaló que “la ley no se negocia nunca”.
Fátima Guadarrama / Aabye Vargas
Después de que el empresario Ricardo Salinas Pliego pidió una mesa de negociaciones con el Gobierno de México por sus millonarios adeudos, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que “no es un asunto de negociación en lo oscurito“.
Agregó que esas prácticas pertenecen a “tiempos que ya quedaron en el pasado”, y que no están cerrados a un diálogo, pero a la “negociación de la ley, nunca“.
“Esto no es un asunto de negociación de lo oscurito. Esos tiempos ya quedaron en el pasado, no es asunto de sentarnos a negociar qué sí y qué no. Como esas técnicas ha habido muchísimas. Sobre este caso en particular, este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague.
Siempre vamos a estar abiertos al diálogo, no cerramos la puerta a nadie, pero negociación de la ley, nunca”.
Recordó que cuando llegó a la presidencia juró, ante el Congreso de la Unión, respetar la Constitución y sus leyes. Por ello, al encontrar adeudos, las personas o empresas deben cumplir con su responsabilidad de pagar.
“En el viejo régimen de consolidación fiscal se buscaba pagar el menor número de impuestos posible. Es importante que todos conozcan que la Constitución le permite al deudor descontar multas y recargos en caso de que se pague”.
Murales y tequios para alejar a jóvenes de las adicciones
Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), informó que este viernes comienzó la “Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones“, en el marco de Segunda Jornada Nacional que se realiza en todo el país.
“Se está llevando a cabo una campaña de murales acompañada de Tequios que invita a las y los jóvenes a vivir una vida plena y libre de cualquier tipo de adicción”.
Señaló que la meta consiste en que un millón de jóvenes participen en la pinta de más de mil murales a lo largo de los 32 estados de la República en espacios públicos como:
-
Preparatorias.
Universidades.
Barrios.
Comunidades.
Quioscos.
Parques.
Con fecha de corte al pasado jueves, Carro Toledo adelantó que ya están pintando más de 8 mil murales en mil 064 municipios.
“Hacer murales y Tequios es también la oportunidad —y ellos lo saben— de hacer amigos, compartir con compañeros, de generar comunidad y hacer algo en beneficio de su comunidad y de la gente”.
Recordó que durante la primera jornada que realizaron el pasado 14 de mayo, recuperaron aproximadamente 10 mil puntos públicos en más de 600 municipios del país.
Esta estrategia, dijo, también se encamina a construir Comités de Jóvenes por la Transformación, que impulsen el deporte, arte, lectura, cultura, recuperación de espacios y sus libertades.
Información en desarrollo…
Te recomendamos:
Gobierno expone modus operandi de Grupo Salinas: debe 74 mil mdp en impuestos, desde hace 16 años
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/no-es-un-asunto-de-negociacion-en-lo-oscurito-sheinbaum-tras-propuesta-de-salinas-pliego/