ONU: cinco mujeres buscan la Secretaría General, un cargo nunca ocupado por una mujer

ndh
By ndh
3 Min Read

Por primera vez, una mujer latina podría ocupar la Secretaría General de la ONU en 2027, con candidatas como Michelle Bachelet y Alicia Bárcena.

Luz Rodríguez 

 

La sucesión en la Secretaría General de la ONU podría marcar un hecho histórico en 2027: por primera vez una mujer, y además latinoamericana, tendría la posibilidad de ocupar el máximo cargo del sistema multilateral.

 

Entre las candidatas que comienzan a perfilarse destacan figuras con amplia trayectoria internacional como Michelle Bachelet, Alicia Bárcena, Rebeca Grynspan, María Fernanda Espinosa y Mia Mottley, todas con el potencial de abrir un nuevo capítulo en la historia de Naciones Unidas

 

Michelle Bachelet entre las candidatas fuertes

 

Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y figura reconocida en el ámbito internacional, ha sido respaldada por el presidente Gabriel Boric como candidata para asumir la Secretaría General de la ONU en 2027. 

 

Aunque el proceso formal se inicia en 2026, ya se están perfilando varios nombres que podrían competir por el mismo cargo, la mayoría de ellos provenientes de América Latina.

 

Entre los posibles rivales destaca Rebeca Grynspan, economista costarricense y actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). 

 

Su trayectoria en organismos internacionales la posiciona como una candidata fuerte, aunque todavía no cuenta con el apoyo explícito de su país.

 

México en la disputa por el cargo de la ONU

 

Otra figura relevante es Alicia Bárcena de México, quien ha tenido una extensa carrera diplomática y actualmente ejerce funciones gubernamentales. Junto a ella, también suenan los nombres de María Fernanda Espinosa de Ecuador, quien presidió la Asamblea General de la ONU, y Mia Mottley, primera ministra de Barbados, reconocida por su liderazgo internacional en temas climáticos y sociales.

 

En la lista también aparece un único candidato masculino: Rafael Grossi, actual director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y exembajador argentino. Su experiencia dentro del sistema de Naciones Unidas lo convierte en un competidor de peso.

 

Decisión sobre el próximo liderazgo de la ONU recaerá en 2026

 

Aunque Michelle Bachelet cuenta con una sólida reputación global por su trabajo previo como Alta Comisionada de Derechos Humanos y directora de ONU Mujeres, el escenario no será fácil. La selección del nuevo Secretario General se definirá en 2026, cuando los candidatos sean evaluados por el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU, que deberán consensuar quién ocupará el cargo más alto del sistema multilateral.

 

 

Te recomendamos:

Israel advierte a Flotilla Global Sumud: no pasará a Gaza

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/onu-cinco-mujeres-buscan-la-secretaria-general-un-cargo-nunca-ocupado-por-una-mujer/

TAGGED:
Share This Article