Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Luz Rodríguez / Georgina Hernández
Esta tarde del jueves, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron a Palacio Nacional para obtener avances en la investigación.
Uno de ellos sería el un nuevo análisis de las llamadas telefónicas registradas, durante y después de la desaparición ocurrida en 2014, como parte de la estrategia impulsada con el nuevo equipo del fiscal especial del caso.
El abogado Isidoro Vicario Aguilar señaló que las madres y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa iban con muchas expectativas a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. No obstante, lamentó que no recibieron avances significativos.
“Lamentablemente, Fue una reunión como las que ha habido anteriormente”.
Foto: Karen Tlali
Primera reunión sin del defensor Vidulfo Rosales
El pasado 21 de agosto, Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los 43 normalistas, renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña y a la representación de los 43.
Rosales explicó, que su salida se debía por cuestiones personales y médicas. Además negó que su separación este relacionada con la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, junto al presidente electo, Hugo Aguilar.
Sin avances en la investigación de los 43
Sin embargo, al término del encuentro, los padres expresaron una profunda decepción ya que no se presentó información sustancial ni avances sobre las llamadas telefónicas ni otros métodos científicos anticipados .
Aguilar, su nuevo representante legal habló acerca de la reunión que se sostuvo en el Palacio Nacional.
“Lamentablemente no tuvimos información , los padres y madres íbamos con muchas expectativas porque por lo menos de las ultimas dos reuniones nos habían comentado de la conformación del nuevo equipo científico de trabajo y que una de las líneas que tenia que investigar o hacer el trabajo, es la relacionada con la línea telefónica”.
Añadió que, confían en las palabras de la presidenta Sheinbaum, sin embargo, falta más que una buena voluntad.
“Los padres han manifestado, se le ha dado un voto de confianza a la presidenta porque ha demostrado voluntad de avanzar. Pero también los padres, han reiterado que no solo es decir que no hay voluntad o traducirse en hechos reales y que las investigaciones puedan avanzar para dar con el paradero de lo 43 estudiantes, que haya indicio de lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre del 2014”.
En el olvido la investigación de casi 10 años
Mario González, padre de César Manuel González Hernández, lamentó que se hayan dejado de lado las líneas de investigación abiertas hace casi una década para saber el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Con la nueva tecnología según avanzada, dejaron caer las líneas de investigación que tenias desde hace 10 años, como la del ejercito, varias líneas, ordenes de aprehensión que teníamos ya estipulada”.
Mario González, padre de César Manuel González Hernández, uno de los 43 normalistas de #Ayotzinapa, lamentó que se hayan dejado de lado las líneas de investigación abiertas desde hace casi una década para conocer el paradero con vida de los estudiantes.
📽️: @Gynna_H pic.twitter.com/qYPRbh3luG
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 4, 2025
A casi 11 años del caso Ayotzinapa
Desde julio, las familias habían sido informadas sobre la conformación de un nuevo equipo de investigación. Que estaría centrado en análisis avanzados de llamadas telefónicas, pero en esta cita no se compartieron resultados concretos.
Este encuentro representó el sexto diálogo formal entre la presidenta y los familiares, con el fin de avanzar en los esclarecimientos de la desaparición ocurrida hace casi 11 años. Sin embargo, una vez más, las familias salieron sin respuestas.
Te recomendamos:
Oposición usó bots y trolls tras Primer Informe: Carlos Augusto Jiménez
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/padres-de-los-43-normalistas-de-ayotzinapa-decepcionados-por-falta-de-avances/