La caída del cabello es una preocupación común tanto en hombres como en mujeres, y aunque suele atribuirse únicamente a la herencia genética, en realidad responde a múltiples factores. Según especialistas, puede deberse a causas hormonales, efectos secundarios de medicamentos, exposición a químicos o enfermedades subyacentes.
Uno de los diagnósticos más frecuentes en consulta médica es el efluvio telógeno, un proceso en el que el cuero cabelludo entra en fase de reposo, provocando la caída difusa del cabello. Este cuadro suele detonarse por situaciones como dietas muy restrictivas que generan deficiencias nutricionales, altos niveles de estrés emocional o físico como los posteriores a un parto o una cirugía mayor.
Los expertos destacan que lo primero es obtener un diagnóstico médico para identificar la causa específica. A partir de ahí, el tratamiento puede incluir ajustes en la alimentación, descanso adecuado, manejo del estrés y suplementación.
En los casos de origen genético, las soluciones suelen ser más invasivas, como los implantes capilares. Sin embargo, cuando la pérdida está asociada al estrés, sí es posible regularla con técnicas de manejo emocional y acompañamiento profesional.
La suplementación juega un papel clave. Ingredientes como biotina y zinc favorecen la formación de queratina y el fortalecimiento del cabello, mientras que antioxidantes como las vitaminas A, E, el selenio y el resveratrol protegen contra el daño oxidativo. Por su parte, la ashwagandha puede contribuir al control del estrés, potenciando el efecto de otros suplementos.
En el mercado existen fórmulas integrales, como Beautifull de Millenium, que combinan hierro, inositol, vitaminas del complejo B y vitamina E, con el fin de fortalecer tanto el cabello como las uñas.
En definitiva, la clave está en un abordaje integral: diagnóstico profesional, nutrición balanceada, control del estrés y suplementación personalizada, pilares que ayudan no solo a reducir la caída del cabello, sino también a promover un crecimiento sano y fuerte.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/contenido-patrocinado/por-que-se-cae-el-cabello-y-como-prevenirlo_391675