Ciudad de México.- En el medio rural, miles de mujeres indígenas trabajan en los campos y costas de nuestro país, siempre fortaleciendo día a día la soberanía alimentaria. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural las reconocemos como agentes de transformación y cambio.
Este Día Internacional de la Mujer Indígena adquiere un valor reivindicativo: reconocer y saldar la deuda histórica con las mujeres indígenas de México y hay avances en este objetivo.
A través de los distintos Programas para el Bienestar se fomenta que cada vez más mujeres derechohabientes provengan de comunidades indígenas, bajo el principio de que es tiempo de mujeres, avanzando juntas y juntos hacia una prosperidad compartida.
Un ejemplo concreto es el programa Fertilizantes para el Bienestar, que ha apoyado a 324 mil 470 mujeres indígenas en lo que va de 2025. Así, se reafirma el camino hacia la igualdad sustantiva y la promesa de no dejar a nadie atrás ni afuera.
Hoy se reconoce a las mujeres indígenas de México: su historia de lucha, su trabajo cotidiano y su papel fundamental en el cambio verdadero del país. Con programas que las respaldan y un gobierno comprometido con la igualdad sustantiva, seguimos avanzando hacia un México más justo, inclusivo y solidario porque la transformación no es posible sin la participación, la presencia y la voz de las mujeres indígenas.
The post Programas de apoyo al campo suman cada vez más a mujeres indígenas first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/programas-de-apoyo-al-campo-suman-cada-vez-mas-a-mujeres-indigenas/