El rinoceronte es uno de los animales terrestres más grandes del mundo, pesa entre 800 y 1400 kilos y mide 1.70 metros de media, describe un artículo de National Geographic España. Este animal herbívoro se distribuye únicamente en algunas zonas de África y Asia, donde se enfrenta a la extinción.
De acuerdo con la International Rhino Foundation (IRF, una organización fundada en la década de 1990 como respuesta a la intensa caza furtiva de rinocerontes negros de Zimbabue), a principios del siglo XX habían unos 500 000 rinocerontes en el mundo, cifra que se redujo a 70 000 para 1970. En la actualidad, la población estimada es de unos 28 000 individuos y algunas subespecies se han extinguido.
El Día Mundial del Rinoceronte se celebra el 22 de septiembre con el objetivo de generar conciencia sobre las cinco especies de rinocerontes y el trabajo que se realiza para salvarlas. Con motivo de esta efeméride, National Geographic brinda datos actualizados sobre la conservación de este herbívoro y su estado frente a la extinción.
A través del informe Estado del rinoceronte, la International Rhino Foundation documenta las estimaciones y tendencias de la población de rinocerontes, así como los desafíos que enfrentan y los avances en materia de conservación. En la edición de 2024, la entidad ofrece datos concretos y actualizados sobre el estado del animal.
Tal como señala esa fuente, cuatro de las cinco especies de rinocerontes se encuentran en peligro de extinción, tres de ellas catalogadas “En peligro crítico” en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza: el rinoceronte de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis), el rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) y el rinoceronte negro (Diceros bicornis).
Por su parte, el rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis) está catalogado como “vulnerable” en la Lista Roja y solo el rinoceronte blanco (Ceratotherium simum) está considerado “casi amenazado” por la UICN, lo que significa que “este taxón no cumple los requisitos para ser clasificado como ‘En peligro crítico’, ‘En peligro’ o ‘Vulnerable’ en la actualidad, aunque está cerca de cumplir los requisitos o es probable que los cumpla en un futuro próximo”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/09/realmente-los-rinocerontes-estan-en-peligro-de-extincion