Las seis fracciones parlamentarias que integran la LXV Legislatura del Congreso del Estado: Morena, PRD, PVEM, PT, MC y PRI, presentaron la Agenda Legislativa para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Legislativo. En la primera sesión ordinaria de este periodo, después de guardar un minuto de silencio, en memoria de las víctimas […]
Las seis fracciones parlamentarias que integran la LXV Legislatura del Congreso del Estado: Morena, PRD, PVEM, PT, MC y PRI, presentaron la Agenda Legislativa para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Legislativo.
En la primera sesión ordinaria de este periodo, después de guardar un minuto de silencio, en memoria de las víctimas de la explosión de una pipa en el Estado de México, los representantes de las diferentes bancadas tomaron la tribuna para presentar sus posicionamientos sobre los temas que serán abordados en los próximos meses.
Entre otras cosas, en este periodo de sesiones: se expedirá la Ley del Deporte del Estado de Tabasco y la Ley de Protección Civil del Estado de Tabasco.
Se reformarán distintas leyes para garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes, así como de personas con discapacidad y adultos mayores.
También se prevé modificar la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco y sus Municipios y la Ley de Deuda Pública del Estado de Tabasco.
Se agrega la reforma a la Ley Forestal del Estado de Tabasco, a la Ley de Cambio Climático y Sustentabilidad del Estado de Tabasco y a la Ley de la Responsabilidad Civil por Daño y Deterioro Ambiental del Estado de Tabasco.
Rumbo al 2027, también se incluyen propuestas de reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, a la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, y a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Tabasco.
Antes de concluir el 2025: los legisladores deberán atender importantes temas: Ley de Ingresos del Estado de Tabasco y Leyes de Ingresos de los Municipios, así como el Presupuesto General de Egresos del Estado de Tabasco, para el ejercicio fiscal 2026.
Además, deberán realizar la calificación de las cuentas públicas de los tres poderes del Estado de Tabasco, de los órganos constitucionalmente autónomos y de los 17 municipios, correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
Cabe señalar que la LXV Legislatura recepcionará el informe escrito acerca de la situación que guarda la Administración Pública del Estado de Tabasco y el Poder Judicial, así como el informe de actividades de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el titular de la Fiscalía General del Estado de Tabasco.
En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Orlando Bracamonte Hernández, recalcó que se impulsarán temas que reafirman el compromiso de trabajar de manera coordinada y responsable por el bienestar del estado y fortalecimiento de la democracia.
En total, son 8 ejes temáticos los que integran la Agenda Legislativa avalada por la JUCOPO: Gobierno Humanista, Democrático y Participativo; Bienestar con Justicia, Atención a las Causas y Protección a los Grupos Vulnerables; Gobierno Honesto y Transparente; Desarrollo económico con Justicia Social; Sustentabilidad y Progreso; Derechos Humanos y Paz con Justicia; Fortalecimiento Institucional; y Obligaciones Constitucionales y Legales.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/09/11/reformas-nuevas-leyes-y-rendicion-de-cuentas-en-la-agenda-legislativa-del-congreso-local/