Se anuncian los resultados de las elecciones parlamentarias en Moldavia

ndh
By ndh
6 Min Read

Tras contabilizarse el 100 % de las actas de los colegios electorales, el gobernante Partido de Acción y Solidaridad (PAS), de tendencia prooccidental, ha ganado las elecciones legislativas de Moldavia con el 50,20 % de los votos frente al opositor Bloque Patriótico del expresidente Ígor Dodón (24,18 %).

Muy por detrás en número de votos los siguen Bloque Alternativa (7,96 %), Nuestro Partido (6,20 %), Partido Democracia en Casa (5,62 %) y el Partido Socialdemócrata Europeo (0,95 %).

Turbulencias en torno a las elecciones

Los comicios moldavos se celebraron en medio de una intensa turbulencia política. El PAS tenía como objetivo mantener la mayoría y continuar el rumbo a la Unión Europea, mientras que el Bloque Patriótico acusó a las autoridades de tendencias autoritarias y represión de la disidencia.

Los políticos de la oposición fueron objeto de detenciones masivas antes de las elecciones, a los partidos que criticaron a las autoridades por su hostilidad hacia Moscú se les negó la participación y se redujeron los colegios electorales en regiones que no apoyan a las autoridades actuales.

Llama también la atención que en Rusia, donde vive una diáspora moldava de centenares de miles de personas, fueron habilitadas solo dos mesas electorales, contabilizándose poco más de 4.000 votos, según datos oficiales de la Comisión Electoral Central.

La oposición rechaza los resultados

Antes de que se conocieran los resultados definitivos de los comicios, la presidenta moldava, Maia Sandu, no descartó que estos pudieran ser anulados en caso de una victoria de la oposición debido a la supuesta interferencia rusa en el proceso de votación.

A su vez, Dodón acusó de fraude electoral al PAS y celebró una protesta frente al edificio del Parlamento moldavo esta misma jornada, declarando que no reconoce los resultados de las elecciones. “El PAS perdió las elecciones en el país, pero se mantiene en el poder solo gracias a la diáspora, pero no nos rendimos y hemos presentado recursos ante la Comisión Electoral Central“, explicó el político. 

Infracciones

Según la Comisión Electoral Central de Moldavia, se registraron un total de 236 infracciones por papeletas dañadas, campaña ilegal, retirada de papeletas de los centros de votación, sospechas de corrupción y obstrucción del trabajo de los órganos electorales. Las numerosas infracciones, algunas de ellas en colegios electorales de toda Europa, también han sido denunciadas por Il Giornale d’Italia. De acuerdo con el medio, para los 362.000 moldavos de la región de Transnistria, solo se imprimieron 20.000 papeletas y se abrieron 12 colegios electorales, “mientras varios días antes de las elecciones las autoridades moldavas distribuyeron hasta un millón de papeletas a colegios electorales ‘amigos’ en la UE y Estados Unidos, lo que les permitió falsificar el voto”.

Moldavia veta a otro partido opositor antes de las eleccionesMoldavia veta a otro partido opositor antes de las elecciones

 Además, se acusa a las autoridades de retrasar intencionalmente la votación en los pocos colegios electorales de la región con el fin de agotar a los votantes y hacer que se marchasen sin votar. Según informes, los votantes hicieron fila durante más de tres horas para emitir su voto. También llamaron la atención los incidentes que se produjeron en los colegios electorales en países como Italia, Francia, Alemania y Rumanía. En las primeras horas de la mañana ya estaban prácticamente llenos, hecho que no se correspondía con el número real de votantes que habían emitido su voto durante ese periodo.

En otras palabras, las urnas ya se habían llenado con los votos positivos del partido gobernante“, señala el periódico, agregando que en la ciudad de Verona se vio a varias personas votar varias veces en diferentes centros de votación.

La reacción de Moscú

Por su parte, el portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov, expreso que Moscú estará listo para evaluar las elecciones en Moldavia después de que las fuerzas políticas del propio país que no están de acuerdo con los resultados hayan expresado su postura.

Las evaluaciones deberían hacerse más adelante, después de que entendamos cómo las propias fuerzas políticas han definido su postura sobre estas elecciones”, declaró Peskov, señalando que, “primero, los propios moldavos deberían resolver sus problemas” con los resultados.

En esa línea, el vocero resaltó que ciertos partidos políticos “están manifestando su desacuerdo” con los resultados, denunciado “violaciones electorales”. Peskov recordó que “cientos de miles de moldavos se vieron privados de la oportunidad de votaren Rusia debido a que solo se abrieron dos colegios electorales. “Esto es lo que se puede constatar”, concluyó.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/566740-anuncian-resultados-elecciones-parlamentarias-moldovia?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

TAGGED:
Share This Article