El Parque Museo La Venta, el Parque Tomás Garrido, el Centro Administrativo de Gobierno y el edificio del IMSS, están en la lista de espacios que podrían ser reconocidos por esta organización nacional.
Seis inmuebles de la ciudad de Villahermosa son evaluados para ser incluidos en el Observatorio Arquitectónico de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM.).
El presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), Raúl Guzmán Priego, señaló que se realizan los trabajos para que estos espacios se distingan entre las mejores obras del siglo XX.
El Parque Museo La Venta, el Parque Tomás Garrido, el Centro Administrativo de Gobierno y el edificio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), están en la lista de espacios que podrían ser reconocidos por esta organización nacional.
A unos días de la develación de la placa que distingue al Palacio Municipal de Centro como espacio “vigilado por el observatorio arquitectónico de la FCARM: Protegiendo los saberes arquitectónicos del siglo XX” , se evalúan otros inmuebles, recalcó el presidente del CAT.
“Tienen que ser edificios que no estén catalogados ni por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, ni por el Instituto Nacional de Bellas Artes, ni por cualquier otra instancia.; esa es una de las condiciones para incluirlo en el Observatorio Arquitectónico para protegerlo y conservarlo”, aclaró.
Se trata -dijo- de garantizar que las obras emblemáticas del siglo XIX se puedan conservar.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/08/31/seis-inmuebles-de-villahermosa-en-la-mira-del-observatorio-arquitectonico-de-la-fcarm/