“Vamos a demoler edificios que representan un riesgo para las personas”:SEDUVI

ndh
By ndh
5 Min Read

En entrevista, el secretario de la Seduvi explico que el nuevo programa busca demoler edificios que pongan en riesgo a la ciudadanía.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/09/EL-ACENTO-23-09-2025-ENT-INTI-MUNOZ.mp3

Escucha nuestra conversación con Alberto Nájar y el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México  Inti Muñoz Santini con la producción de José Luis Plascencia

Alberto Nájar

 

En el marco de los 40 años del sismo de 1985 y 8 años del sismo de 2017 se presentó el Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México.

 

El día de ayer, 22 de septiembre se inició con la demolición de dos edificios en la colonia Centro. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada expresó que se retirarán los edificios vulnerables ante sismos en la capital del país.

 

En entrevista para El Acento con Alberto Nájar, él es secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz Santini, explicó que el programa busca demoler edificios que representan un riesgo para la seguridad de las personas y que han sido abandonados después de sufrir daños estructurales en los sismos.

 

“Parte de las acciones que la ciudad lleva a cabo para dejar claro que la memoria, los aprendizajes, las tareas que han resultado para la ciudad, lecciones que, por ejemplo, fortalecieron la política de vivienda social a lo largo de los años y que nos hacen tener hoy una política de prevención más fuerte”.

 

Viviendas abandonadas por riesgo

 

Anteriormente, la jefa de Gobierno de la ciudad, dió el inicio de la demolición los edificios de Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, en entrevista el secretario de la SEDUVI explicó que existen muchos edificios abandonados luego de los sismos. 

 

“La jefa de gobierno, Clara Brugada, instruyó que esos inmuebles seguramente que muchas y muchos conocemos, están ahí desde el sismo de 2000, de 1985 y algunos desde el sismo de 2017 vacíos, abandonados por los daños estructurales que sufrieron en aquellos eventos telúricos”.

 

 

Añadió que se busca atender a las peticiones y dictámenes de las instituciones como  Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y el Instituto de Seguridad para las Construcciones.

 

“Esto puede ser de distintas maneras, en algunos casos comprando las propiedades, en otros casos rehabilitándolos, en otros propiciando que se lleve a cabo ahí la inversión necesaria para que no permanezca un riesgo para las personas que transitan por las calles, para los edificios colindantes y por el otro que tengamos edificaciones vacías y sin uso”.

 

De esta manera, se buscaría realizar estas acciones con el Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo: 

 

    Demoler edificios que representan un riesgo para la seguridad de las personas
    Rehabilitar edificios que puedan ser salvados
    Implementar una política pública permanente de prevención del riesgo estructural en las viviendas
    Crear una nueva instancia pública dedicada a la prevención del riesgo estructural y atención a situaciones de postdesastre

 

Unidades habitacionales prioritarias

 

El secretario de la SEDUVI explicó que buscan realizar estás acciones en unidades habitacionales muy importantes y emblematicas de la ciudad. Como en Tlatelolco y Lindavista

 

“Se está trabajando en la unidad habitacional Tlatelolco, donde seis torres presentan necesidad de intervención prioritaria, además hay 20 más que tendrán un monitoreo especial y también se está trabajando en la unidad habitacional Lindavista y otras que presenten circunstancias similares”

 

Política pública para la prevención de riesgos 

 

Inti Muñoz informo que la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México se convertirá en una instancia pública. Esto permanente dedicada a la prevención del riesgo estructural y atención a situaciones de postdesastre.

 

Recalcó que la comisión esta por conclir las tareas de recostrucción en 22 mil viviendas afectadas por los sismos.

 

La política pública busca asegurar el derecho a la vivienda segura y digna para todos los habitantes de la ciudad

 

Te recomendamos:

Por afectaciones ambientales, alistan demanda contra filial de Coca Cola en Colombia

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/vamos-a-demoler-edificios-que-representan-un-riesgo-para-las-personasseduvi/

TAGGED:
Share This Article