2.7 millones de árboles y gran participación ciudadana

ndh
By ndh
3 Min Read

Gobernador Javier May Rodríguez afirmó que la primera gran jornada refuerza el compromiso de sembrar 100 millones de árboles en seis años

  • • 5,500 ciudadanos, 2,900 escuelas, 150 instituciones y 50 empresas, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales respondieron a convocatoria, detalló titular de Semades, Sheila Cadena Nieto

La Jornada de Reforestación es una hazaña histórica del pueblo, el entusiasmo de las y los tabasqueños fue muy alto, con más de 2.7 millones de plantas solicitadas, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez, al celebrar la unión y participación de sociedad, instituciones y gobierno en esta gran cruzada a favor del medio ambiente.

En su conferencia matutina, el mandatario estatal sostuvo que la primera jornada convocada por el Gobierno del Pueblo y la cual tuvo lugar este 12 de octubre, servirá para regenerar los suelos y fortalecer los ecosistemas, donde las plantas solicitadas se continuarán sembrando con el apoyo de todos los sectores de la población.

“Es una hazaña histórica del pueblo de Tabasco; la reforestación inició el día de ayer y, desde luego, fue la jornada inicial. En los días siguientes se continuará trabajando para completar la siembra de todas las plantas”, subrayó.

May Rodríguez agradeció a organizaciones sociales, dependencias, escuelas, universidades, así como a las fuerzas armadas e instituciones diversas, por colaborar y sumarse a esta primera jornada verde.

El interés ciudadano reflejado este domingo es muestra que las y los ciudadanos están cada vez más conscientes del cuidado ambiental, por lo que confió en que se logrará la meta de sembrar 100 millones de árboles en seis años, mediante las campañas de reforestación y el programa Sembrando Vida.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), Sheila Cadena Nieto, informó que las 2 millones 737 mil plantas solicitadas y la participación de 5 mil 500 ciudadanos, 2 mil 900 escuelas, 150 instituciones y 50 empresas, además de organizaciones civiles y dependencias gubernamentales, reflejan el compromiso ambiental del pueblo tabasqueño.

Destacó que la culturización ambiental avanza en la entidad, y subrayó que esta tarea será constante y colectiva para contrarrestar los efectos del cambio climático. “Esta jornada llegó para quedarse y para darle vida a Tabasco”, expresó.

Entre las especies sembradas durante esta primera jornada se encuentran árboles frutales como limón, mango, naranja y cacao, además de especies forestales emblemáticas como macuilí, cedro, ceiba y guayacán, que darán sombra, oxígeno y futuro al territorio tabasqueño.

Con estas acciones, el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez reafirma su compromiso con el medio ambiente, la sustentabilidad y el bienestar de las familias tabasqueñas, puntualizó Cadena Nieto.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/10/13/historica-reforestacion-en-tabasco-2-7-millones-de-arboles-y-gran-participacion-ciudadana/

Share This Article