Tabasco es tercer lugar nacional de personas que quieren apoyar a con trasplantes para salvar vidas
En Tabasco 5 mil 887 personas se han anotado, de forma voluntaria, como donantes de órganos en vida y, en su mayoría: son mujeres.
Al conmemorarse el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, el director del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA), Augusto Soto García, destacó la importancia de ayudar a quienes requieren un trasplante órgano, ya que se les da una segunda oportunidad de vida.
Recalcó que en el estado, cada vez son más las personas interesadas en anotarse en el Registro Nacional de Donadores Voluntarios, pero aún hay mucho trabajo por hacer.
“Ocupamos el tercer lugar a nivel nacional de personas que se quieren sumar al grito desesperado de que el mundo necesita apoyar a una persona con un trasplante. Se llaman donadores voluntarios, en Tabasco la gente quiere. Somos una sociedad que se suma”, enfatizó.
Recordó que solo en la Feria Tabasco se anotaron 400 donadores voluntarios en el módulo instalado por la Secretaría de Salud y los registros continúan a través de la plataforma federal.
A la fecha, en el Registro Nacional de Dondores Voluntarios se han acumulado 5 mil 887 registros, de los cuales: 4 mil 240 son mujeres, es decir, el 72% y mil 647 son varones, que equivale al 28%.
En rango de edad: 4 mil 700 donadores voluntarios tienen de 18 a 34 años; 780 son 35 a 44 años; en 305 las edades oscilan de 45 a 54 años; 76 personas tienen de 55 a 64 años y 25 donantes, son mayores de 65 años. Fuera del rango solo está anotada una persona.
Tras darse a conocer el arranque de un “ambicioso” programa de trasplantes en el país, el director del CEETRA remarcó que esto será una buena oportunidad para salvar vidas.
“Tengo un ejercicio personal desde hace más de 20 años en la actividad de trasplantes y es la primera vez que todo un Gobierno Federal y Estatal están convencidos de que la mejor manera de ayudar a las personas que están en una difícil situación de salud, es con un trasplante. Indudablemente no ha sido fácil, pero yo creo que en breve vamos a poder iniciar un programa que no pare nunca”, apuntó.
Dijo que en este momento, hay dos personas en espera de un trasplante de córnea y dos más aguardan por un riñón, tras completar protocolos, en el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”.
Aunque hay donadores voluntarios -explicó-, se requiere la selección de compatibilidad para avanzar en más procedimientos y elevar la cifra de trasplantes.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/10/14/5-mil-887-tabasquenos-anotados-como-donantes-de-organos-en-vida/