▲ Tras los recientes resultados de la selección, el técnico Javier Aguirre ha vuelto a ponerse en el ojo de la afición, que incluso exige su salida.Foto Afp
Karla Torrijos
Periódico La Jornada
Jueves 16 de octubre de 2025, p. a12
Los estruendosos abucheos que recibió la selección mexicana tras el empate 1-1 del pasado martes ante Ecuador, “son normales”, toda vez que el técnico tricolor, Javier Vasco Aguirre, aún está observando jugadores para armar su lista definiti-va de convocados al Mundial 2026, señalaron diversos ex futbolistas, quienes además aplaudieron el funcionamiento del equipo en el encuentro disputado en el estadio Akron, en Guadalajara.
Luego de dicho empate, así como de la goliza 4-0 sufrida el sábado frente a Colombia, en los duelos de la fecha FIFA de octubre, el timonel tricolor aseguró que estos resultados “nos van haciendo más fuertes”; sin embargo, la afición no comparte la misma sensación, toda vez que, al término del encuentro ante los ecuatorianos, despidió al equipo con abucheos e incluso exigió la salida del Vasco.
Asimismo, durante el partido, se escuchó el grito homofóbico, pe-ro en esta ocasión no sólo fue dirigido hacia el portero rival, sino también a la selección nacional, que acumuló cuatro partidos sin ganar, tras los empates del mes pasado ante Japón (0-0) y Corea del Sur (2-2).
“Cuando ganamos las dos Copas (Liga de Naciones y Copa Oro) todo iba viento en popa. Ahora, después de estos resultados, la gente regresa al escepticismo, a las dudas de alineaciones y de sistema. Hay que habituarse a ello”, dijo Aguirre respecto de la actitud de los aficionados, y dejó en claro que seguirá observando jugadores para conformar al equipo que competirá en el Mundial de 2026.
“Javier aún está buscando un estilo de juego, hay mucha gente a la que no le gusta su idea, y eso es algo normal, pero mientras él esté conforme con su trabajo y los jugadores le respondan, las cosas irán mejorando, hay que dejarlo trabajar”, aseveró el otrora defensa y mundialista en México 1986, Fernando Quirarte.
“Me gustó la selección nacional, se mostró muy equilibrada, generó cinco opciones claras de gol, defensivamente cumplió porque la anotación viene precedida de un error, un mal retraso de (Luis) Romo, el equipo mejoró muchísimo, entiendo ahora por qué se hicieron los cambios (con respecto al partido ante Colombia), hay una reacción favorable de México, saca un buen resultado, pero me parece que merecía mucho más en el terreno de juego”, dijo por su parte el otrora atacante Ricardo Peláez, mundialista en Francia 1998.
“Faltan pocos meses para el Mundial 2026 y veo que todavía hay dudas en la selección mexicana, eso genera descontento, y es normal, pues se siguen observando jugadores, lo cual es bueno, para ver de qué están hechos realmente y cómo reaccionan en momentos cruciales, pero también creo que a estas alturas ya debe haber un poco de más claridad en la formación del equipo”, mencionó el ex zaguero Juan de Dios Ramírez Perales, quien participó con el Tricolor en el Mundial de Estados Unidos 1994.
Para la fecha FIFA de noviembre, la selección nacional enfrentará a Uruguay (que goleó 4-0 al Tri en junio del año pasado) en Torreón, y después se medirá con Paraguay en San Antonio, Texas, y aunque se especula que también podría jugar ante Argentina y Portugal poco antes de la inauguración del Mundial 2026, cada vez quedan menos partidos para definir a los jugadores.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/16/deportes/a12n1dep?partner=rss