Analista: el peronismo perdió identidad y Milei capitalizó el vacío político en Argentina

ndh
By ndh
3 Min Read

Federico Bonasso analizó las causas de la crisis del peronismo en Argentina, que perdió identidad y capacidad de representar al progresismo.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/EL-ACENTO-27-10-2025-ENT-Federico-Bonasso.mp3

Escucha nuestra conversación con el periodista y analista Federico Bonasso sobre las elecciones legislativas de Argentina y la crisis del peronismo.

IMER Noticias

En entrevista para El Acento, el periodista y analista Federico Bonasso explicó las causas del triunfo de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina y la crisis del peronismo.

 

Señaló que, aunque los resultados sorprendieron a algunos sectores, era previsible una reversión de la tendencia electoral tras la pérdida de cohesión en el movimiento peronista.

 

Bonasso destacó que el peronismo “no logra recomponer su identidad ni ofrecer una propuesta más allá del antimileísmo” y que su división interna, con corrientes incluso de derecha, debilitó su capacidad de respuesta.

 

El analista subrayó que la participación electoral fue de apenas 68%, y que el 40% de los votantes apoyó a Milei, una cifra significativa pero no arrolladora.

 

Sobre la intervención de Donald Trump, consideró que tuvo influencia, pero no fue el factor decisivo, y criticó que algunos sectores del peronismo lo usen como justificación para evitar la autocrítica.

 

Bonazo también mencionó que el Frente de Izquierda Unidad, liderado por Myriam Bregman, mantuvo coherencia política, aunque sin superar el 4% nacional.

 

Advirtió que el gobierno argentino reconfiguró con éxito su maquinaria propagandística, mientras la ultraderecha logró instalar narrativas como la supuesta “victoria sobre el comunismo”, sin una contranarrativa efectiva desde la oposición.

 

Al comparar con procesos anteriores, Bonasso recordó que el expresidente Mauricio Macri también ganó elecciones intermedias, pero enfrentó protestas sociales tras intentar reformas impopulares.

 

Concluyó que el progresismo argentino enfrenta el reto de reorganizarse y reconectar con una sociedad politizada y con memoria histórica, mientras las lecciones del caso argentino resuenan en México y América Latina.

Te recomendamos:

Milei arrasa en Argentina; Cepeda avanza en Colombia

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/analista-el-peronismo-perdio-identidad-y-milei-capitalizo-el-vacio-politico-en-argentina/

TAGGED:
Share This Article