La anemia no es un problema exclusivo de los humanos; los perros también pueden padecerla, y en muchos casos es un reflejo de una condición más grave.
Para entender mejor este problema, Teletica.com conversó con el médico veterinario Juan Andrés Ramírez Jiménez, quien explicó que la anemia se produce por la disminución de glóbulos rojos en la sangre del animal.
Estos glóbulos son los encargados de transportar oxígeno a los tejidos, por lo que, cuando sus niveles bajan, el cuerpo comienza a resentirse. Un hemograma revela esta condición mediante valores bajos de hemoglobina y eritrocitos.
Ramírez detalló que la anemia en perros puede originarse por múltiples factores. Puede ser consecuencia de hemorragias activas tras accidentes o traumas, de tumores que consumen grandes cantidades de sangre, de enfermedades autoinmunes en las que el propio organismo destruye sus glóbulos rojos, o de infecciones como la ehrlichiosis, transmitida por garrapatas, que destruye las células sanguíneas.
También puede aparecer por parasitosis internas o externas, fallas renales o hepáticas, o incluso intoxicaciones con productos como rodenticidas.
Los síntomas más evidentes de la anemia incluyen encías pálidas, blanquecinas o moradas, cansancio excesivo y debilidad, pérdida de apetito y de peso, y agitación o taquicardia, ya que el cuerpo intenta compensar la falta de oxígeno.
En algunos casos, los ojos del perro pueden presentar secreciones o alteraciones en la córnea.
Según el veterinario, los cachorros y los perros geriátricos son los más vulnerables, mientras que razas como los beagles y labradores presentan una mayor predisposición a cuadros anémicos.
El tratamiento de la anemia depende de su causa. En infecciones como la ehrlichiosis se utilizan antibióticos, mientras que si la anemia se debe a un tumor, primero se estabiliza al animal y luego se realiza cirugía.
“Es fundamental no automedicar y siempre seguir las indicaciones del veterinario, ya que cada causa requiere un tratamiento específico”, advierte Ramírez.
En casos de enfermedades autoinmunes se recurre a corticoides para desactivar la respuesta inmunitaria que ataca los glóbulos rojos, y cuando la causa son parásitos, se procede al control interno y externo de estos. En algunos casos se utilizan suplementos de hierro, siempre bajo supervisión veterinaria, ya que pueden interferir con otros tratamientos.
Aunque no todas las causas de anemia se pueden prevenir, Ramírez recomienda mantener las visitas periódicas al veterinario, desparasitar y vacunar al día a las mascotas, controlar garrapatas y otros parásitos externos, evitar el contacto con tóxicos como venenos para roedores, y proteger al animal de accidentes que puedan causar hemorragias.
“Un chequeo constante puede marcar la diferencia entre un tratamiento a tiempo y una complicación grave”, concluyó el especialista.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/mascoticas/anemia-en-mascotas-el-enemigo-silencioso-que-puede-afectar-a-su-perro_393621