Veracruz, Ver.- Convertir la basura del coco en arte y vida vegetal ha sido el propósito de Amalia Mendoza Martínez desde hace 13 años. La artesana veracruzana encontró en la fibra de coco una alternativa ecológica para crear macetas que conservan humedad y reducen el consumo de agua.
Inspirada en la técnica japonesa “kokedama”, Mendoza y su hija adaptaron el método para evitar el uso de musgo, práctica que depreda el ambiente. Así nació “Macoco”, proyecto que transforma residuos naturales en macetas funcionales, limpias y duraderas.
La fibra de coco, explicó, permite el crecimiento sano de las plantas y favorece la reutilización de desechos. Además, su degradación natural convierte cada pieza en abono, cerrando un ciclo sustentable que combina creatividad, naturaleza y conciencia ambiental.




The post Artesana veracruzana transforma la fibra de coco en macetas sustentables first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/artesana-veracruzana-transforma-la-fibra-de-coco-en-macetas-sustentables/
