Claudia Sheinbaum informó sobre el avance en el Programa Nacional de Vivienda que tiene el objetivo de construir un millón 800 mil casas.
Fátima Guadarrama / Aabye Vargas
Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, informó que, hasta este mes, iniciaron la construcción de 300 mil viviendas, lo representa un avance de 70% de la meta anual.
En Palacio Nacional, la secretaria recordó que la meta para este año es que el Infonavit, Conavi y Fovissste edifiquen 400 mil viviendas:
“Para ese año 2025 nuestra meta es de 400 mil viviendas; 302 mil de Infonavit (que es la mayor parte), 86 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda para no derechohabientes y 9 mil por parte de Fovissste”.
Asimismo, adelantó que durante los últimos meses del año entregarán 9 mil 160 viviendas, pero aclaró que a inicios del próximo año entregarán el total de viviendas que terminen de construir este 2025.
De acuerdo con la Conavi, el 79% de solicitantes para recibir una vivienda son mujeres, sobre todo, de mediana edad. La mayoría son jefas de familia, seguidas de integrantes de comunidades indígenas o afromexicanas.
Edna Vega destacó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuales indican que hay una tendencia al alza en:
-
Inversión en la construcción residencial.
Remuneraciones en el sector de la construcción.
Intención de adquirir o mejorar una vivienda.
Respecto a la entrega de apoyos para mejorar viviendas, ya avanzaron un 79.9%, es decir, entregaron 319 mil 654 créditos de una meta de 400 mil. Y, regularizaron propiedades, terrenos y hogares con la entrega de 202 mil 471 escrituras.
Ante condiciones de crédito para adquirir una vivienda que se volvieron impagables con el paso de los años, SEDATU recalcó que beneficiaron un millón 598 mil personas, ofreciendo:
-
Disminución de tasa, mensualidad y saldo.
Descuento en saldo y mensualidad fija.
Atención personalizada para encontrar soluciones.
Quitas.
Condonación de intereses.
Ajuste de pagos.
Liquidación de créditos.
Transparencia en el Infonavit
Octavio Romero, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer la nueva sección de su página oficial para conocer los contratos de obra.
Podrán consultarse los siguientes datos a través de la liga: https://infonavit.org.mx/constructora/contratos
-
Proveedor y contratista.
Tipo, objeto y estatus de contrato.
Estado y municipio.
Área responsable.
Número y costo de las viviendas.
Descargar el contrato completo en línea.
Además, informó que este octubre entregarán viviendas en Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.
Expectativas para el segundo año de gobierno
Información en desarrollo…
Te recomendamos:
Meta de vivienda, ampliada: Construirán un millón 800 mil casas en el sexenio
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/avance-del-70-en-la-construccion-de-400-mil-viviendas-sedatu/