Bad Bunny, “la molesta” presencia latina para el Súper Bowl

ndh
By ndh
4 Min Read

Aun en contra de Trump, el reguetón latino de Bad Bunny irrumpirá en el juego preferido de los Estados Unidos: el Súper Bowl

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/BAD-BUNNY-EN-SUPER-BOWL.mp3

Escucha este especial con la producción de José Luis Plascencia

 

Alfonso López

 

Desde el momento que la liga deportiva más poderosa a nivel internacional, la NFL, informó que el cantante puertorriqueño sería la figura principal del espectáculo más visto en el mundo, inició la polémica sobre su nombramiento, encabezada por el propio presidente Donald Trump.

 

La polémica va más allá de una diferencia en preferencias musicales. Consideran su presencia  un abierto desafío a Trump, pues el cantante ha criticado la política antiinmigrante de la actual administración, al grado de que no incluyó en su última gira de conciertos a ciudades de Estados Unidos, con el fin de proteger a sus seguidores de las redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas, ICE.

 

Tras enterarse de que Bad Bunny será el animador del medio tiempo, Kristi Noem, secretaría de seguridad de Estados Unidos, advirtió el ICE vigilara a quienes asistan al Súper Bowl. Además de cuestionar a la NFL, por la decisión.

 

El Súper Bowl se jugará el 8 de febrero en el estadio de los 49ers de San Francisco, en Santa Ana, California, estado donde la amenaza de Noem es tomada muy en serio por la comunidad latina, que prefiere no correr el riesgo.

 

Difícilmente Trump estará en el juego, con sucedió en 2024 

La decisión aparenta un rompimiento entre la NFL y la Casa Blanca, pues en la edición pasada del Super Bowl, realizada en febrero de 2024 en Nevada. Trump acudió al juego con sólo días de haber iniciado su segundo mandato, en su primer contacto masivo como presidente. Ahora, los tiempos han cambiado y esta posibilidad se ve lejana.

 

En contraparte, el cantante puertoriqueño ha evitado caer en alguna provocación. Durante su reciente presentación en el popular programa Saturday Night Live, de la cadena NBC,  sólo contestó de manera irónica que representaba a toda la comunidad latina, y a sus críticos los invitó aprender español. 

 

¿Bad Bunny representa a los latinos ?

De esta forma, su música es considerada una voz de las comunidades migrantes en Estados Unidos, pues en las letras de sus canciones habla contra el racismo, la represión, la gentrificación, los derechos de los migrantes, así se menciona en canciones como  “Nuevayol” “El apagón”, “Lo que pasó en Hawaii”.

Sin embargo, es difícil que la presión y críticas obliguen  a cambiar la decisión de la liga, ni aún con toda la influencia que pueda representar la voz de Trump. El Súper Bowl, es un asunto de negocios, de la expansión de la liga hacia todo tipo de aficionados.

 

Así mismo, no es casualidad que un cantante en español tenga asegurado un auditorio con más de 200 millones de telespectadores en todo el mundo. Pese al entorno adverso, un espectáculo de medio tiempo en español está cerca por primera ocasión, en las 60 ediciones del Super Tazón. La lectura es clara: se trata de un éxito de la comunidad latina, en los tiempos de Trump. 

 

 

Te recomendamos:

Kendrick Lamar en el Super Bowl LIX: Un show de alto impacto político y cultural

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/bad-bunny/

TAGGED:
Share This Article