Belinda impulsa la inclusión en el Gran Premio de México con lenguaje de señas

ndh
By ndh
1 Min Read

La importancia de aprender lenguaje de señas

 

En México hay 2.3 millones de personas con discapacidad auditiva, pero solo 300 mil son sordas y utilizan el lenguaje de señas, según la Federación Mexicana de Sordos.

Para Belinda, es necesario seguir el ejemplo de otros países para ser más inclusivos y aprender el lenguaje de señas.

“A veces nos sentimos cansados, hartos y necesitamos que la gente nos oriente, nos ayude, pero tenemos problemas con la comunicación porque tienen que escribirnos un texto o por mímica.”

Una comunidad que siente la pasión por el automovilismo

 

Como voluntaria en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Belinda ha tenido la oportunidad de platicar con mucha gente.

“Me siento orgullosa de poder ayudar a las personas sordas porque yo sé cómo se siente cuando no nos pueden ayudar.”

La comunidad sorda en el Autódromo Hermanos Rodríguez siente la vibración de los autos y sus motores, y con el lenguaje de señas se integra a la pasión de los aficionados que viven con intensidad cada una de las carreras.

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/belinda-inclusion-lenguaje-de-senas-gran-premio-mexico/

TAGGED:
Share This Article