Brugada inaugura el encuentro mundial “México por el Clima”, en donde empresas y sociedad civil se comprometen a combatir el cambio climático.
Guadalupe Franco
La Ciudad de México aumentará de 24 a 35 por ciento la meta para reducir los gases de efecto invernadero en la capital del país, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Al inaugurar el encuentro mundial “México por el Clima”: Semana de Acción Climática, en el Bosque de Chapultepec, la jefa de Gobierno destacó que por primera vez se incluye al sector privado en este compromiso.
Esto, al precisar que este sector se comprometió a reducir 10 por ciento los gases de efecto invernadero que genera en la capital del país.
“En el marco de este evento global, nos emociona mucho que la Ciudad de México eleva su ambición, y anunciamos a ustedes el incremento de la meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de 35 por ciento hacia 2030, esa es la meta que nos proponemos, esa es la meta que hoy damos a conocer”.
“La capital climática”
La Jefa de Gobierno destacó que su administración impulsa políticas sustentables, que tienen por objetivo consolidar a la ciudad como “la capital climática” del país y de América Latina.
Esto, al destacar que de 2019 a 2024, la Estrategia de Acción Climática 2025, permitió reducir 10 por ciento los gases de efecto invernadero, cifra equivalente a 2.3 millones de toneladas de dióxido de carbono.
Es por ello que convocó a sociedad civil y empresas a trabajar unidos por los derechos y la vida en la Tierra.
Foto: X @ClaraBrugadaM
México como ejemplo de innovación climática
Por su parte, el coordinador de la ONU en México, Petre Roman, destacó que nuestro país tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo de innovación climática.
No obstante, consideró que la voz de la sociedad será decisiva en la transición a la justicia social y climática.
“Aquí en México la voz de los pueblos originarios, la juventud y de las mujeres será decisiva para que la transición energética y económica sea también una transición de justicia social y climática. Cómo lo recordó la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena. Solo si se construye desde los territorios y con sus actores”.
El encuentro mundial México por el Clima, que se realiza del 8 al 10 de octubre, forma parte de la Semana de Acción Climática 2025.
Dicho evento reúne a más de 3 mil participantes presenciales y 15 mil invitados internacionales, que se conectarán de forma virtual.
Te recomendamos:
América Latina y el Caribe acuerdan reducir emisiones rumbo a la COP30
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/brugada-inaugura-el-encuentro-mundial-mexico-por-el-clima-en-chapultepec/