CARRERA CON CAUSA EN CDMX “MI LUCHA ES ROSA” APOYARÁ LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

ndh
By ndh
6 Min Read
  • En México, se estima que hasta el 90% de los casos de cáncer de mama se detectan en etapas avanzadas
  • Empresas, fundaciones y sociedad se unen por un futuro sin diagnósticos tardíos.
  • Participar en la carrera es correr por la salud de todas, haciendo posible que más mujeres accedan a detección y tratamiento oportuno.

El próximo 19 de octubre, el Paseo de la Reforma se pintará de rosa con la 4° edición de la Carrera con Causa “Mi lucha es rosa”, un evento deportivo y solidario en el que, por primera vez, Fundación IMSS, Avon y la Fundación Instituto Natura se unen para fortalecer la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Bajo el lema “Mi lucha es rosa, porque estar para ellas es nuestra mayor fuerza”, miles de personas participarán corriendo o caminando en el marco del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama.

¿Por qué participar en la carrera “Mi lucha es rosa porque estar para ellas es nuestra mayor fuerza”?

  • Porque no se trata solo de llegar a la meta. Corres para sumar fuerza a una causa que salva vidas.
  • Porque es una actividad para toda la familia, con diferentes modalidades:
  • Porque tu inscripción tiene un impacto real: los ingresos se destinarán a la compra de un ultrasonógrafo para la Clínica de Mama de Tláhuac, la cual brinda atención a más de 40 mil mujeres cada año.

La detección temprana, en el centro de la causa

El cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de 60 años y más. De acuerdo con el INEGI, en 2023 la tasa de mortalidad alcanzó el 17.9 por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, siendo Sonora y Chihuahua algunos de los estados más afectados.

Sin embargo, aún persisten grandes retos en los hábitos de detección oportuna. Solo el 20.2% de las mujeres entre 40 y 69 años se realizó una mastografía en los últimos 12 meses; de ellas, el 85.6% recibió resultados y el 5.6% obtuvo un diagnóstico positivo. En cuanto a la autoexploración, el 65% de las mujeres entre 50 y 59 años la práctica, mientras que en el grupo de 84 años y más la cifra desciende al 18.6%. En el caso de la mastografía, la diferencia también es significativa: 51.5% frente a solo 12.6%. Estas cifras confirman la urgencia de fomentar una cultura de detección temprana y de recordar que llevar un estilo de vida saludable también es una forma de protección.

“Avon ha sido pionera en su compromiso con las mujeres, destinando a nivel mundial más de mil millones de dólares en 58 países para promover la investigación, la educación y la detección oportuna del cáncer de mama. En México, ha donado más de 6 millones de pesos a organizaciones de salud. En esta edición de esta carrera es especial, ya que marca el número 20 para Avon y, además, se fortalece con la sinergia que hemos creado con Fundación IMSS. Esta colaboración nos permite amplificar el objetivo: promover la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama y recaudar más fondos para su atención”, comentó Francisco Demesa, Gerente General de Natura y Avon.

Durante la presentación de la carrera, especialistas del IMSS resaltaron la relevancia de acercar a más mujeres a los servicios de salud para un diagnóstico oportuno.

“Al respecto, la Dra. Elisa Sarai Aguilar Ruiz, mastóloga de la Clínica de Mama Tláhuac destacó que ‘el cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí detectar a tiempo para tener un mejor pronóstico. Por eso es clave la autoexploración mensual y, según la edad, realizarse un ultrasonido o mastografía’. Por su parte, la Dra. Gabriela Luna Sandoval, directora de la Clínica de Mama Tláhuac, señaló que en 2024 la clínica atendió a más de 40 mil mujeres, de las cuales se detectaron 345 casos positivos de cáncer de mama, 68 en etapa inicial.”

Además, la Mtra. Ana Lía de Fátima García García, Directora General de Fundación IMSS, reforzó: “el autocuidado y la detección temprana del cáncer de mama son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las mujeres y reducir la mortalidad por esta enfermedad. Practicar la autoexploración mamaria regular y acudir a revisiones médicas periódicas permiten identificar cambios sospechosos en etapas iniciales, cuando las opciones de tratamiento son más efectivas. La detección temprana aumenta significativamente las oportunidades de sobrevida, ya que el cáncer en sus primeras fases tiene mayores tasas de curación y opciones menos agresivas”.

¿Qué incluye el kit de la carrera?
 Cada participante recibirá:

  • Playera del evento
  • Medalla
  • Número de competidor
  • Bolsa de tela para el kit
  • Chip
  • Certificado oficial de participación (al pasar por todos los tapetes de control en ruta)
  • Fotografía de llegada a meta
  • Hidratación en ruta y meta

Inscripciones

El registro ya está abierto en este link y tiene un costo de $550 pesos.

Con cada inscripción y con cada paso, avanzamos más fuertes, juntas.



Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://distritomagazine.com.mx/carrera-con-causa-en-cdmx-mi-lucha-es-rosa-apoyara-la-deteccion-temprana-del-cancer-de-mama/

Share This Article