▲ El colectivo presenta tres propuestas: clown, equilibrio mano a mano y combate acrobático inspirado en la lucha libre mexicana.Foto cortesía de la compañía
Ana Mónica Rodríguez
Periódico La Jornada
Viernes 10 de octubre de 2025, p. 8
Con funciones de entrada libre y cooperación voluntaria, Cirko De Mente guiará a mundos e historias fantásticas a través del clown, el equilibrio mano a mano, así como el combate acrobático inspirado en la lucha libre mexicana, entre otras obras interdisciplinarias que integran teatro, danza y creaciones sonoras.
Andrea Peláez, cofundadora y directora artística de la compañía, comentó que a partir de este mes tendrán en la Karpa De Mente, ubicada al sur de la Ciudad de México, una cartelera que se nutre con diversas expresiones multiculturales y promociones de otoño en talleres de formación continua.
“Este fin de semana tendremos a Chucho Díaz, quien fue fundador de la Sensacional Orquesta Lavadero, maestro del clown mexicano y referente del humor; unos días después se presentará una compañía franco-mexicana, que en colaboración con el Festival de Circo de Chihuahua, protagonizarán dos espectáculos, donde develan un alto nivel técnico y artístico.”
Con Viejo payaso, de Chucho Lavadero y su grupo de apoyo, reflexionarán sobre qué hace falta para unir personas por medio de las generaciones La respuesta, es el amor. Este no es más que un show de payaso, sin más pretensión que divertir. Sólo que en éste, el viejo maestro y sus jóvenes aprendices comparten el escenario el sábado 11 octubre a las 19:30 horas y domingo 12 octubre a las 18 horas.
También está programado, el 24 octubre a las 20 horas, Érase una vez un vestuario de Dúo CheerKo (Juan Carlos Roldán y Cinthia Fernández), con una obra de circo, teatro y patinaje acrobático.
“Entre cambios de vestuario sorprendentes, un perchero juguetón, malabares luminosos y una fiesta desbordante de ritmo y humor, los protagonistas descubren que cada traje guarda una historia y cada juego los acerca más a la complicidad y al asombro”, destacó Peláez.
Nos Monstres, con la Compañía La Troisième Chute (Blanca Franco y Sébastien Davis-Vangelder), a través de circo danzado con creación sonora en vivo cuestionarán el concepto de una única identidad estática; Sébastien y Blanca están convencidos de que el ser humano es un ser múltiple en constante transformación e imaginan una entidad con dos cabezas y ocho patas, que evoluciona hacia una progresiva separación de los cuerpos revelando así su singularidad. La cita es el sábado 25 octubre a las 19:30 horas.
Un día después, el 26, se presentará Borderless, de La 3ème Chute (Blanca Franco y Sébastien Davis-Vangelder), con su danza y mano a mano. “Es una línea blanca, que los separa y los sitúa a cada uno de un lado de esta frontera casi imaginaria, pero muy presente. La pareja desunida se lanza entonces en un combate acrobático explosivo, fusionando la estética de la danza contemporánea con movimientos espectaculares y acrobáticos directamente de la lucha libre mexicana. Libran una batalla donde el circo se fusiona con lo folclórico”.
Enfatizó: “todas las funciones en el foro son de entrada libre, con un sistema de cooperación voluntaria consciente, mediante lo cual invitan a que el público disfrute de las presentaciones sin costo asignado. Es decir, cada persona aporta desde sus posibilidades económicas sin que esto sea una limitante para disfrutar y participar de estos eventos culturales.
“Cirko De Mente abrió promociones de otoño en sus talleres de formación continua, una oportunidad para que niñas, niños, jóvenes y adultos se acerquen al circo a través de la práctica de disciplinas como acrobacia, malabares, aéreos, clown y equilibrio. Del 6 al 20 de octubre, quienes se inscriban podrán acceder a descuentos especiales y atractivos paquetes diseñados para fomentar el entrenamiento en compañía, además cuenta con una promoción activa todo el año para residentes de la misma alcaldía.”
Entre éstos destacan los talleres de Rueda Cyr, que impartirá Andrea Ramírez los días 20, 21, 27 y 28 de octubre; además del programa para infancias en técnicas áreas (tela y aro), acrobacia de piso y clown, desde los cinco a los 14 años. Para los adultos, a partir de los 15 años sin límite de edad, se prepararon los de malabares, parado de manos, técnicas áreas, flexibilidad, cintas aéreas y acondicionamiento acrobático.
La Karpa De Mente, espacio dedicado a la formación y programación de las artes circenses contemporáneas, cuyo foro fue fundado en 2006 por la compañía mexicana Cirko De Mente, se ubica en avenida Hidalgo 195, colonia Fuentes Brotantes, alcaldía Tlalpan. Acceso por el estacionamiento (gratuito) del Centro Deportivo de Alto Rendimiento Ceforma.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/10/espectaculos/a08n1esp?partner=rss