Xiaomi es uno de los fabricantes de móviles chinos más grandes del mercado, y también es una de las marcas con mejores opciones para aquellos que buscan un dispositivo económico y con buenas prestaciones. En Hipertextual, incluso, hemos recomendado muchos modelos, incluyendo el recién anunciado Xiaomi 15T Pro. Pero los móviles de Xiaomi tienen un pequeño problema: la compañía lanza versiones chinas destinadas para el mercado asiático, y también variantes globales con mejores prestaciones. Y en tiendas como Amazon o AliExpress, en algunas ocasiones es muy difícil distinguirlas. Por suerte, hay varios métodos infalibles.
En primer lugar, es importante tener en cuenta las diferencias entre la versión china de un Xiaomi y la versión global. La china es la que está destinada a su venta en el mercado asiático, y si bien a nivel de diseño y características suelen ser prácticamente iguales que las versiones globales, hay una serie de cambios muy relevantes. El primero es que la versión china puede venir sin los servicios de Google instalados o sin Gemini. En el mercado asiático no utilizan la Play Store y, por tanto, puedes tener problemas a la hora de descargar aplicaciones o utilizar plataformas como Gmail.
Por otro lado, las versiones chinas o asiáticas de los móviles Xiaomi pueden no tener una garantía tan extendida como la versión global o que se comercializa en Europa. De hecho, si compras una variante china y tu terminal sufre algún fallo de fábrica, puede que los servicios oficiales de Xiaomi no cubran la reparación.
Cómo distinguir una versión china y una global

Por suerte, distinguir entre una versión china o global de un móvil Xiaomi es una tarea fácil. Solo requiere de una serie de pasos. Además, hay varios métodos muy útiles.
El primero es fijarse en el etiquetado del móvil. Los teléfonos globales vienen con una pegatina que incluye el distintivo CE, que garantiza que es un producto con certificación europea. Incluso, en algunos modelos, estas siglas se pueden leer en la parte posterior del móvil o incluso en los marcos.
Otra forma de saber si tu Xiaomi es una versión global o china es mirando el número de modelo de tu dispositivo. En todos ellos, el último carácter de dicho número representa la versión. Para comprobarlo, basta con ir a Ajustes > Información del teléfono > Número de modelo. Si termina con la letra G o Y, significa que es la versión global. En cambio, si la última letra es la C, estamos ante una versión china. A continuación el significado de las distintas letras.
- C: Versión china
- G: Versión global
- I: Versión india
- Y: Versión internacional o global
- J: Japón
Comprueba el IMEI de tu Xiaomi


Por último, puedes saber si tu móvil Xiaomi es una versión global o china, revisando el IMEI o número de serie de tu teléfono a través de esta web oficial. Basta con acceder a la plataforma, introducir el IMEI o número de serie y rellenar la verificación. Por último, pulsa en ‘Verificar’. La web te mostrará un mensaje conforme tu dispositivo es una versión global o, en cambio, si se trata de una versión china.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/mobile/como-saber-si-un-movil-xiaomi-es-una-version-global-o-china/