▲ El pedalista de Enseñada cruzó en solitario la meta para acumular 16 victorias. Fue un recorrido de 161.2 kilómetros que combinó terreno llano y cuatro vueltas con cinco subidas.Foto @TeamEmiratesUAE
De la redacción
Periódico La Jornada
Jueves 16 de octubre de 2025, p. a10
Isaac del Toro rodó los últimos 10 kilómetros del Giro del Veneto en solitario. Pegó un grito y con los brazos en alto cruzó la meta en primer lugar para conseguir su triunfo número 16 del año. Fue un final perfecto para una temporada inédita en el ciclismo mexicano.
El pedalista, quien el lunes ascendió al tercer puesto del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI), recorrió los 161.2 kilómetros de la competencia en 3:24.29 horas y, de paso, dio al UAE Team Emirates su victoria número 95.
Del Toro se mostró invulnerable en un trazado que combinó terreno llano y cuatro vueltas con cinco subidas a Torricella Massimiliana. El francés Alekseyevich Sivakov se quedó a 22 segundos del de Ensenada, mientras Jonas Abrahamsen, de Noruega, fue tercero, a 23.
“En la penúltima subida sentí que era un buen momento para atacar, pero decidimos esperar hasta la última para escaparme. Me siento contento por el resultado y en general por todas las experiencias que he vivido los últimos meses; han sido muy importantes para formar al deportista que soy. Esta es una buena forma de terminar la temporada”, dijo Del Toro a los organizadores.
Con su personalidad introvertida, su fría calma y talento, Del Toro se consolidó como el segundo corredor con más victorias en la presente campaña, sólo superado por su compañero de equipo, el esloveno Tadej Pogacar, quien contabiliza 19 triunfos.
“No fue fácil, es un esfuerzo conjunto del equipo que siempre estuvo para mí. Sólo quería que la carrera terminara para compartir con ellos este triunfo. Trabajaron mucho y es de todos.”
Ascenso vertiginoso
El ciclista comenzó el año en la posición 57 del ranking global, pero ascendió a un ritmo vertiginoso gracias a la potencia de sus piernas.
En mayo, puso a soñar a México al portar la maglia rosa del Giro de Italia durante 11 días. El Tori-to, de 21 años de edad, dejó atrás a grandes adversarios, aunque, al final, la falta de experiencia y fallas en la estrategia de su equipo lo relegaron al segundo lugar al ser superado por el británico Simon Yates.
Aun así, Del Toro fue subcampeón y firmó la mejor actuación de un ciclista mexicano en la carrera en la que también se llevó la maglia blanca al competidor joven más destacado del recorrido.
Vendrían después importantes victorias en las vueltas a Austria y Burgos y una destacada participación en el Mundial de Ciclismo en Ruanda, donde compitió por primera vez en la categoría élite. Obtuvo un quinto lugar en la prueba contrarreloj y séptimo en la carrera de ruta; algo nunca conseguido por un ciclista mexicano. Del Toro se afianza también como una de las grandes apuestas de México en los Juegos Olímpicos 2028.
El pedalista cerró el año con fuerza en los clásicos italianos: ganó el Gran Piamonte y se ubi-có quinto en Lombardía, donde hizo equipo con Pogacar, monarca de la competencia.
“Isaac es un ciclista que tiene inteligencia táctica, fuerza y humildad. Estoy seguro de que llegará muy lejos”, opinó Tadej, campeón europeo y mundial.
Jonas Vingegaard, otro monstruo del ciclismo, sólo tuvo buenos comentarios para el mexicano.
“¿Quién puede llegar a nuestro nivel? Buena pregunta. Diría que Isaac del Toro. Es muy bueno, y creo que puede conseguir grandes logros”, señaló.
Raúl Alcalá, uno de los pocos ciclistas tricolores que resplan-decieron en las grandes carreras europeas, le auguró un futuro exitoso.
“Nos ha acostumbrado a verlo ganar y a ofrecer grandes carreras, lo que está logrando para el ciclismo mexicano es una proeza.”
Julio Alberto Pérez Cuapio, ganador de tres etapas del Giro de Italia, en dos ediciones, y de un título de montaña en la justa, consideró que el futuro del pedalista depende del apoyo de su equipo y su constancia.
“Isaac está en uno de los mejores equipos y su desempeño dependerá de las estrategias que se diseñen en las competencias importantes.”
El equipo de Emiratos tiene dos compromisos en puerta este fin de semana en Europa, pero Del Toro no figura en las listas de salida y aún es incierta su participación en el Nacional de Ruta a fin de mes en su natal Ensenada.
La carrera de Del Toro promete. Con apenas 21 años y ya ubicado entre los tres mejores del mundo, el deportista sueña con regalarle a México más alegrías a bordo de su bicicleta.
El éxito del ciclista llega pocas semanas después de que la UCI reconociera una nueva federación mexicana dirigida por Bernardo de la Garza.
La disciplina, que durante el último lustro ha transitado entre la corrupción y las fallas administrativas, pretende aprovechar el brillo de Isaac para retomar el lustre de una especialidad que ha dado a México dos medallas olímpicas (Belem Guerrero en 2004 y Manuel Youshimatz en 1984).
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/16/deportes/a10n1dep?partner=rss