Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.1 billones de pesos

ndh
By ndh
5 Min Read

Con 349 votos a favor y 128 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2026, que prevé ingresos por 10.1 billones de pesos. El dictamen, enviado al Senado, contempla medidas para fortalecer la recaudación, evitar fugas fiscales y mantener la estabilidad económica sin crear nuevos impuestos.

Claudia Téllez

 

Con 349 votos a favor y 128 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos 2026, que prevé ingresos por 10.1 billones de pesos, es decir, 891 mil millones más que el año anterior.

 

La minuta fue enviada al Senado para su análisis y votación. El documento precisa que los ingresos no petroleros serán de 7.5 billones de pesos, mientras que los petroleros alcanzarán 1.2 billones, 62 mil millones más que en 2025.

 

Estructura de ingresos

 

De acuerdo con el dictamen, 5.8 billones de pesos, casi el 60% del total, corresponden a impuestos. Los principales ingresos provendrán de 3 billones del ISR, 1.5 billones del IVA, 761 mil millones del IEPS y 254 mil millones por exportaciones. La recaudación federal participable se proyecta en 5.3 billones de pesos.

 

Durante la discusión en lo particular, el pleno aprobó una reserva para evitar que las aseguradoras acrediten el IVA de terceros, cerrando una fuga estimada en 175 mil millones de pesos no reportados al SAT. También se avaló una medida para regular la deducibilidad de créditos incobrables en instituciones bancarias.

 

El senador Ricardo Monreal reconoció que estas modificaciones surgieron tras una negociación intensa con instituciones financieras, aseguradoras y embajadas extranjeras. Explicó que en los últimos cinco años las aseguradoras han mantenido litigios por 200 mil millones de pesos, pero se acordó que paguen en 2025 y no se les cobren los años previos.

Finanzas públicas sólidas

 

Por su parte, Carol Antonio Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda, afirmó que el dictamen consolida la recaudación federal, mejora el combate a la evasión fiscal y refuerza la eficiencia tributaria, lo que refleja la solidez de las finanzas públicas y una menor dependencia del petróleo.

 

También aseguró que el endeudamiento se reducirá.

 

Posturas partidistas

 

Los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM destacaron que la Ley de Ingresos fortalece las finanzas públicas sin crear nuevos impuestos, mantiene la estabilidad económica y garantiza recursos para los programas sociales.

 

El diputado Carlos Hernández, de Morena, consideró que se trata de un Paquete Económico responsable y socialmente justo.

 

En contraste, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano señalaron que la Ley de Ingresos no impulsará el desarrollo nacional, pues calificaron el paquete como un parche fiscal que incrementa la deuda sin promover el crecimiento económico.

 

El panista Éctor Ramírez Barba incluso subrayó la necesidad de una reforma fiscal integral.

 

Principales modificaciones

 

Entre las modificaciones aprobadas destaca la tasa de 0% de IVA para productos de higiene menstrual, extendida a artículos sanitarios más allá de toallas, tampones y copas.

También se redujo de 4% a 2.5% la tasa de retención del ISR para empresas que venden en plataformas digitales.

 

Asimismo, se estableció una tasa preferencial del 15% de ISR sin deducciones para personas físicas o morales que retornen capitales lícitos al país antes del 8 de septiembre de 2026, con la condición de invertirlos en actividades productivas durante al menos tres años.

 

La retención provisional por intereses bajará de 1.5% a 0.90% sobre el capital generador del interés, con base en las proyecciones macroeconómicas para 2026.

 

Finalmente, las instituciones de financiamiento colectivo (FinTech) deberán retener y enterar el ISR y el IVA en las operaciones donde actúen como intermediarias.

 

Te recomendamos:

Entra en vigor la reforma a la Ley de Amparo; busca digitalizar procesos y fortalecer el acceso a la justicia

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/ley-de-ingresos-2026-aprobacion-camara-diputados/

TAGGED:
Share This Article