“Doy un servicio, cuento una historia”, manifiesta la actriz Juliette Binoche

ndh
By ndh
6 Min Read

“Doy un servicio, cuento una historia”, manifiesta la actriz Juliette Binoche

▲ La actriz francesa posa en la alfombra roja de la película O Agente Secreto en el Festival de Cine de Morelia.Foto Ap

Jorge Caballero

Enviado

Periódico La Jornada
Domingo 12 de octubre de 2025, p. 7

Morelia. Como una tersa borrasca y sin tomarse mucho en serio, la actriz francesa Juliette Binoche llegó al 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para presentar su debut detrás de la cámara titulado In-I In Motion, que documenta los ensayos de su espectáculo de danza de 2009. A pregunta expresa de La Jornada la artista, restándose importancia, mencionó: “no creo ser una actriz tan importante porque cuando estás frente a la cámara eso no te va a salvar el trasero porque tienes que reinventarte todo el tiempo. Cuando estoy frente a la cámara no quiero saber nada”.

Agregó: “lo que me gusta pensar es que quizá sea posible que mi trabajo haya ayudado en su vida o dado algo a alguien. Porque hago esto más allá, doy un servicio, cuento una historia, soy una herramienta que sirve para humanizar y cambiar las conciencias de la gente. También me transformo a través de las películas, claro que me siento privilegiada en hacer lo que hago, pero déjenme decirles que las grandes actuaciones surgen desde la humildad. Para mí, actuar es un goce puro, a fin de cuentas lo que haya dado a través de un guion, que se va editar después de mi actuación, se le va a poner sonido… soy una parte de esa película, de lo único que soy dueña es de mi potencial, de mi sensibilidad, mi habilidad para estar presente, la cual todos tenemos. Así que siempre quiero saltarme esa parte de que soy demasiado. Voy a morir en cinco años o 30, lo que quiero es ser libre hasta el final, no luchar con la importancia. No soy tan importante, nadie lo es”.

Cabe mencionar que en el curso de más de 40 años de una carrera marcada por la curiosidad artística, Juliette Binoche (París, Francia, 1964) ha trabajado en cerca de 70 películas. Todo comenzó con Rendez-vous de André Téchiné, que estrenó en La Croisette en 1985. Cuatro décadas después se ha convertido en una estrella internacional y ha inspirado colaboraciones y guiones inesperados a los que les tiene mucho cariño. En 2010 recibió el premio a mejor actriz enCannes por su papel en Certified Copy de Abbas Kiarostami. A su quinta película en la Selección Oficial del festival le siguieron otras cuatro, la más reciente, The Taste of Things de Tran Anh Hùng (2023). Pese a haber recibido los premios más prestigiosos (Oscar, Bafta, César, Mejor Actriz en los festivales de cine de Berlín y Venecia, entre otros), a Binoche no le interesa el virtuosismo, sino confiar únicamente en la emoción y la inaprensible verdad del momento. Sin duda alguna por ello es tan versátil e impredecible en su arte, o más bien, en sus distintas manifestaciones artísticas, pues se pasea entre el cine, las series de televisión (The Staircase, The New Look), el teatro (con Ivo van Hove), la danza (cocreación con Akram Khan), la música (Alexandre Tharaud) y la pintura.

Al hablar de cómo llegó a dirigir su película In-I In Motion, dijo: “fue pura casualidad. Estaba en Londres filmando una cinta y me estaban haciendo un masaje porque estaba exhausta, mi cabeza estaba en el hoyo de la mesa. De la nada la masajista me dijo ¿quieres bailar? y acepté. Posteriormente, me invitó a ver una danza que ella coreografió, dirigida por su esposo. Regresé, trabajamos unos días, y fue muy interesante, pero me di cuenta que estaba recibiendo órdenes, y lo que yo quería era bailar, quería hacer mis propios movimientos. Comenzamos a trabajar de esta forma y después comenzamos hacer presentaciones durante dos años, hicimos unas 100 veces en tres continentes diferentes. Y llegamos a Nueva York, donde era la conclusión de la gira. De hecho Robert Redford vino a mi camerino cerró la puerta y me dijo: ‘Tienes que hacer una película con esta obra. Tienes que hacerlo’, ese fue el origen de la cinta, y como directora la fui descubriendo poco a poco; de hecho, acabo de hacerle un último corte para que quede en hora y media de duración, las funciones que se dan en Morelia serán las últimas de dos hora y media”.

Dando la vuelta al círculo Binoche concluye sobre cómo se mira: “Sí estoy en un lugar especial, y doy lo mejor que puedo desde ese lugar, pero quiero ser libre como pueda”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/10/12/espectaculos/a07n1esp?partner=rss

TAGGED:
Share This Article