El Centro Cultural Coreano en México celebra un evento para desear el éxito de la cumbre del APEC

ndh
By ndh
3 Min Read

La foto, proporcionada por el Centro Cultural Coreano en México, muestra un evento cultural llevándose a cabo, el 11 de octubre de 2025 (hora local), en el Museo de la Ciudad de México, para desear el éxito de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, programada para el 31 de octubre y el 1 de noviembre. (Prohibida su reventa y archivo)

Ciudad de México, 11 de octubre de 2025 (Yonhap) — El Centro Cultural Coreano en México ha celebrado, el sábado (hora local), un evento para desear el éxito de la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, según sus siglas en inglés), en el Museo de la Ciudad de México.

Según el centro, más de 500 espectadores locales disfrutaron de varias actuaciones de danza tradicional coreana, incluida una función especial del grupo de baile Do Dance, y actuaciones de baile K-pop.

Está previsto que la cumbre del APEC se celebre del 31 de octubre al 1 de noviembre, en la ciudad surcoreana de Gyeongju.

El centro también organizó diversos programas de experiencia para que los ciudadanos mexicanos probasen el traje tradicional coreano “hanbok” y comidas coreanas, como el “gimbap” -arroz cocido y verduras enrollados en alga prensada- y “songpyeon” -un pastel de arroz que es una exquisitez del festival de la cosecha de otoño Chuseok-.

El jueves tuvo lugar una clase magistral del “buchaechum” -danza tradicional coreana de abanicos- de la compañía de danza tradicional coreana Jajack Movement, en el Palacio de Bellas Artes, dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México, con la participación de unos 50 estudiantes de baile y aspirantes a coreógrafos.

El equipo Jajack Movement también tiene previsto participar, la próxima semana, en el Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, con su actuación de “Samsara of Blossom”.

El centro dijo que planean ampliar los intercambios con las principales entidades culturales locales para dar a conocer a México la cultura y arte de Corea.

La foto, proporcionada por el Centro Cultural Coreano en México, muestra una clase magistral de "buchaechum" -danza tradicional coreana de abanicos- de la compañía de danza surcoreana Jajack Movement, celebrada, el 9 de octubre de 2025, en Ciudad de México. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por el Centro Cultural Coreano en México, muestra una clase magistral de “buchaechum” -danza tradicional coreana de abanicos- de la compañía de danza surcoreana Jajack Movement, celebrada, el 9 de octubre de 2025, en Ciudad de México. (Prohibida su reventa y archivo)

hyunaaa@yna.co.kr

(FIN)

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://sp.yna.co.kr/view/ASP20251012001100883

TAGGED:
Share This Article