El Colef es un mirador excepcional de lo que sucede en EU y México: Víctor Alejandro

ndh
By ndh
2 Min Read

El director del Colef indicó que educar desde la frontera les permite ser un mirador excepcional de lo que sucede en ambos países.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/ENT-DR.-VICTO-ALEJANDO-ESPINOZA-VALLE-.mp3

 

Escucha la entrevista con el Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, director del Colef.

IMER Noticias

 

Desde el Auditorio Guillermina Valdés-Villalba de El Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana, Baja California, Adriana Esthela Flores entrevistó al presidente del Colef, el Dr. Víctor Alejandro Espinoza, quien opinó que transmitir IMER Noticias fuera de la Ciudad de México es un reto importante y un proyecto interesante para el país.

 

Lo anterior, ya que, así pueden participar otras instituciones en medios de difusión del centro del territorio.

 

“Es beneficio porque permite que otras audiencias conozcan qué se ha hecho desde hace cuatro décadas, cuando se fundó el Colef en 1982”.

 

Señaló que educar desde la frontera les permite ser un mirador excepcional de lo que sucede en Estados Unidos y México. Así, pueden tener el pulso de lo que se decide en Washington o en la Ciudad de México.

 

Sin embargo, no ha sido una relación de pares con Estados Unidos, ya que, tanto el centro de investigación como el Gobierno de México enfrentaron grandes desafíos.

 

El Colef es una institución pública del gobierno —parte de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)— que cuenta con:

 

    7 programas de posgrado.
    3 maestrías.
    3 doctorados.
    Estudios en línea (por ejemplo, en migraciones internacionales).

 

Información en desarrollo…

 

Te recomendamos:

Tijuana: Los extremos por sacudirse la leyenda negra

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-colef-es-un-mirador-excepcional-de-lo-que-sucede-en-eu-y-mexico-victor-alejandro/

TAGGED:
Share This Article