Hablemos de zurdos: algunos canguros son casi exclusivamente zurdos, según un nuevo estudio. Puede que no parezca tan revolucionario. Pero durante décadas, los investigadores creyeron que la lateralidad, la idea de que la mayoría de los miembros de una especie usan la misma mano para casi todo, solo existía en los grandes simios, incluidos los humanos. Ya no.
Al combinar cientos de observaciones de marsupiales salvajes, los científicos informan que los canguros rojos y los canguros grises orientales, dos especies australianas icónicas, casi siempre usan sus patas izquierdas.
Esta lateralidad, explica el líder del estudio Yegor Malashichev, un zoólogo de la Universidad Estatal de San Petersburgo en Rusia, probablemente surgió después de que estas especies de canguros comenzaron a caminar erguidas, tal como lo hicieron los humanos.
“Parece que ya no somos tan únicos”, indicó Malashichev, cuyo estudio fue publicado el 18 de junio en Current Biology .
Entre los animales cuadrúpedos, la lateralidad nunca fue documentada, presumiblemente porque necesitan todas sus extremidades para moverse.
Pero en especies como los humanos y los canguros, que desarrollaron la capacidad de caminar sobre dos piernas, las manos quedan libres para realizar otras tareas.
Malashichev comenzó su investigación tras descubrir que un tipo de marsupial llamado ualabí de cuello rojo mostraba preferencia por las manos al caminar sobre dos patas, pero no al andar a cuatro patas. Estos hallazgos se publicaron en Animal Behaviour en 2012.
Para su estudio, cuyo trabajo de campo fue financiado por el Comité de Investigación y Exploración de National Geographic, Malashichev y sus colegas registraron la preferencia de extremidades en tres especies de marsupiales salvajes en Tasmania y Australia continental: el ualabí de cuello rojo, el canguro rojo y el canguro gris oriental.
El equipo también observó canguros arborícolas de Goodfellow en cautiverio en zoológicos de Sídney y Europa. Esta especie, originaria de los bosques de Papúa Nueva Guinea y que generalmente necesita las cuatro extremidades para trepar, no mostró signos de lateralidad.
El grupo de trabajo observó que los ualabíes de cuello rojo usaban su mano izquierda cuando estaban parados sobre dos extremidades y se alimentaban o se acicalaban.
Pero los canguros rojos y grises eran los más destacados: preferían acicalarse y comer usando su mano izquierda, independientemente de si estaban parados sobre dos o cuatro patas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/10/el-curioso-caso-de-los-canguros-zurdos-una-rareza-que-intriga-a-la-ciencia
 
					
 
			 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		