En la Utopía Meyehualco se realizó el Campeonato Mundial de Trompo, una celebración para el tradicional juguete que se conoce en todo el mundo
Alfonso López
Jugadores representantes de México, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Japón se presentaron en la utopía Meyehualco que fue sede del campeonato mundial de trompo 2025, que incluyó competencias, juegos, exhibiciones y espectáculos en torno a la figura del antiguo juguete, que se practica en los 5 continentes.
Giraron clásicos de madera, de plástico, de colores, con luces y hasta el típico ‘Koma’, la versión asiática del trompo que aún de practica en Japón.
Entre los invitados y expositores se encontraba Gustavo Castro que en 2013 fue el primer campeón mexicano, hoy a los 53 años trabaja para mostrar los trucos a las nuevas generaciones.
“Hoy en México tenemos la generación de oro de de jugadores, ahí los ves todos los niños jugando sanamente. El creador del estilo mexicano soy yo. Tengo más de 30 años jugando al trompo.
Yo inventé muchas técnicas de regeneración, entonces conforme van pasando las generaciones este juego ha evolucionado. Hay diferentes formas de trompo. pero es la misma, divertirse y crear”.
Eleazar es uno de los organizadores, quien espera que el encantó del trompo le permita recuperar su lugar entre las diversiones favoritas de la Ciudad de México, para lo que buscará que en 2026 se incluya en la calendario de actividades en la capital del país, un festival del trompo.
El manejo del trompo también dio cabida en un espectáculo de música y destreza Se presentó en el auditorio de la utopía Meyehualco el trío sudamericano Projetonutar integrado por el brasileño, Chacho, el chileno Matías y argentino Valentín.
“Descubrimos en el trompo un poder muy grande de de activar y juntar generaciones. Los niños que no lo conocen, se sorprenden. Los mediana edad como nosotros ya lo hemos visto y nos gusta porque tiene una parte técnica. Nosotros como artistas de circo descubrimos los malabares con el trompo. Parece muy enriquecedor porque puedo compartir con otros amigos y artistas del mundo entero”.
Por cierto se realizó una clase instantánea con la intención de imponer un récord de más personas lanzando el trompo al mismo tiempo, aunque el número está por confirmarse.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-giro-del-trompo-es-algo-magico-a-cualquier-edad/